El traspaso de Willian José, casi cerrado: el dinero que recibirá el Betis

El Spartak de Moscú ha convencido al artillero brasileño y está a punto de hacerlo con el todavía dueño de sus derechos hasta 2026

El traspaso de Willian José, casi cerrado: el dinero que recibirá el Betis
El delantero de Porto Calvo hará una escala imprevista en Rusia camino de Brasil. - @WillianJose
Óscar MurilloÓscar Murillo 3 min lectura

La etapa de Willian José en el Real Betis, que arrancó el verano de 2021 con una cesión remunerada desde la Real Sociedad y se prolongó un año después con la ejecución de una obligación de compra cifrada en 8,5 millones de euros, está a punto de terminar. Ni siquiera está previsto que el alagoense inicie la pretemporada a las órdenes de Manuel Pellegrini el próximo 8 de julio, ya que su traspaso al Spartak de Moscú ha entrado en su recta final, hasta el punto de que varias fuentes lo dan por prácticamente cerrado. Entre ellas, el especialista en el mercado Fabrizio Romano, que habla de detalles resueltos y flecos recortados, por lo que únicamente quedaría su marcha a Rusia para pasar reconocimiento y que el trato tenga carta de oficialidad.

El Palmeiras llegó a tener un preacuerdo económico en la pasada ventana invernal con el '12', que firmaría en su país por dos campañas y una tercera opcional, pero jamás llegó a un pacto económico con sus homólogos de La Palmera, que exigían entre cinco y seis kilos para que la gestión resultase rentable. Y es quedarían aproximadamente cuatro de amortización, si bien parece que en la planta noble del Benito Villamarín se conformarán con algo menos, priorizando el ahorro de su alto sueldo (en el segundo escalón salarial de la plantilla, algo menos de dos millones netos) y algunas cantidades pendientes en concepto de primas, más las comisiones y otros conceptos. En total, según el responsable de la primicia, el Real Betis ingresará unos tres millones de euros, bonus incluidos, por el pase de Willian José.

Autor de 14 goles y seis asistencias en 43 partidos la pasada campaña, tanto el de Porto Calvo como la entidad heliopolitana habían pactado separar sus caminos dos años antes del final de su contrato. Con el Spartak firmará, según informan a ESTADIO Deportivo, hasta 2027, con unos emolumentos muy superiores a los que percibía aquí y, por supuesto, a los prometidos en la ciudad paulista. Todas las partes salen ganando, ya que, con la llegada de Cédric Bakambu y 'Chimy' Ávila, la delantera está más o menos cubierta, aunque se busca un tercer elemento, que en principio no serán ni Borja Iglesias, al que se le ha comunicado que se busque equipo, como un Juanmi Jiménez que prefiere intentar convencer de nuevo al 'Ingeniero'. Los planes en Heliópolis, en principio, son otros, pues se busca aligerar carga salarial en pos de la regla 1:1 y apostar por un perfil más joven y revalorizable arriba.