El Real Betis sueña con seguir contando con los servicios de Antony Matheus la próxima temporada. Es más, en la planta noble del Benito Villamarín se muestran "optimistas" al respecto, como ha confesado recientemente el CEO del club, Ramón Alarcón, quien ya desveló también que el brasileño le dice cada mañana que quiere quedarse. Y esa precisamente es la gran baza verdiblanca, el deseo del futbolista de continuar jugando a las órdenes de Manuel Pellegrini en un equipo en el que se ha sentido integrado a la perfección desde el primer día, recuperando su mejor versión en tiempo récord. Ya ha declarado en múltiples ocasiones que tanto él como su familia se sienten felices en la capital hispalense y eso es un factor al que concede una gran importancia tras unos años grises en Inglaterra. Ahora 'sólo' resta que en Heliópolis puedan llevar a cabo otro ejercicio de ingeniería financiera, tirando de creactividad y recursos para convencer al Manchester United.
De momento, el conjunto verdiblanco ya se ha ahorrado la cláusula de penalización pactada con los 'reds devils' el pasado enero. Al jugar 15 partidos, no tendrá que pagar nada por su cesión (salvo si se alcanza la Champions o se gana la Conference League). A día de hoy, por tanto, su préstamo sólo ha costado 1,2 millones de euros netos, que es la parte del elevado salario del paulista que asumen en La Palmera. Pero no cabe duda de que para intentar retenerlo habrá que hacer un esfuerzo y abonar una cantidad sensiblemente mayor en concepto de sueldo. Eso, aparte de convencer al club con el que tiene contrato hasta 2027 de que lo mejor es que siga vistiendo de verdiblanco.
Al respecto, ya se anunció que a finales de marzo estaba prevista una reunión entre las partes, apuntando ahora el Daily Mirror que la primera oferta del Real Betis ha sido la de proponer una nueva cesión, siendo la misma descartada desde Old Trafford. Según dicho medio, el objetivo del Manchester United es recaudar más de 200 millones de euros en traspasos, así como desprenderse de algunos de los salarios más altos de la plantilla, entre ellos los de Antony y otros cedidos como Marcus Rashford (Aston Villa) y Jadon Sancho (Chelsea), además de Casemiro o el meta Onana, barajándose igualmente las ventas de Alejandro Garnacho, Kobbie Mainoo (con el que no hay acuerdo para renovar) o Malacia, a préstamo en el PSV Eindhoven. “Puede que se trate de asumir grandes pérdidas por lo que se pagó por Sancho, Antony, Casemiro y Onana, pero existe la aceptación de que se le deben dar al entrenador (Rúben Amorim) los jugadores que necesita para que su sistema funcione", ha asegurado una fuente del club.
Ceder al extremo brasileño cuando sólo le restan dos años de contrato (quedaría en 2026 a las puertas de su última temporada) no se antoja sencillo. Por ello, los dirigentes heliopolitanos también manejan otras alternativas, como la de plantear una copropiedad con otro club, que luego heredaría sus servicios y las mayores rentas de un posible traspaso posterior. Pero por ahora, desde Inglaterra sólo hablan de la solicitud de un nuevo préstamo que no entra en los planes del Manchester United, que desearía recuperar al menos en torno a 35 millones de euros de los 95 que pagó en su día.
Lograr un billete para la Champions, pelea en la que los verdiblancos continúan vivos pese a la derrota ante el Villarreal, podría ser clave para que desde el Villamarín planteen un escenario diferente, como reconoce la prensa británica. Mientras tanto, el periodista Graeme Bailey ha asegurado en United in Focus que los 'reds devils' han aprovechado las conversaciones por el internacional 'canarinho' para preguntar por las condiciones de Jesús Rodríguez. No sería de extrañar después de que el joven extremo alcalareño ya haya sido relacionado con otros dos grandes de la Premier League como Liverpool y Chelsea.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión