Betis
Villarreal
Saltó con poco menos de media por delante, que fueron casi cuarenta minutos con el alargue, aunque, lejos de esa imagen desidiosa de otras veces, Giovani Lo Celso completó un final de partido prometedor. Aunque saltó teóricamente por Jesús Rodríguez, el rosarino no cayó a la izquierda, sino que empujó un rato ahí a Pablo Fornals y dejó a Isco Alarcón como segundo punta, tomando las riendas de la 'sala de máquinas'. Aprovechó ese movimiento, en parte, desconcertante para Marcelino García Toral el '20' verdiblanco para sorprender desde segunda línea, indetectable para la retaguardia de su antiguo equipo. Le hicieron dos penaltis, el primero mucho más claro y pitado por el colegiado, aunque corregido a instancias del VAR, y conectó bien en una gran acción en el área con el costasoleño para que éste desperdiciase un mano a mano en el que estuvo el empate. En momentos donde el oxígeno falta, Gio levanta la mano. Y el Real Betis, con la Conference y LaLiga en ebullición, lo agradece.
ADRIÁN: 5
Fusilado en los dos goles, tras despejar bien en el primero el disparo de Foyth casi sin ángulo, no hay muchos argumentos para restarle nota esta vez, más que el hecho de que los dos tiros entre palos del rival terminaron en la red
AITOR RUIBAL: 7
Su golazo nada más arrancar le dio un plus de confianza para ganar todos los duelos en defensa (crucial ante Barry en el alargue del primer tiempo), sin dejar de proyectarse para dar opciones por dentro y por fuera a Antony. Su único error, ante Pedraza, no tuvo por suerte consecuencias negativas para su portería.
BARTRA: 5
Intensidad y concentración para ejercer de líder, como en una protesta de su ex compañero Ayoze, aunque superado a veces por la potencia y velocidad de los delanteros castellonenses.
DIEGO LLORENTE: 5
En su línea habitual de fiabilidad por alto y por bajo, se retiró por culpa de una lesión fortuita al filo del descanso. Su baja, máxime en un Betis con sólo tres centrales, tiene con las carnes abiertas a Pellegrini.
PERRAUD: 4
Trató de marcar muy cerca a Yéremy Pino y apoyar, de paso, a Jesús Rodríguez en ataque. Se despistó al segundo palo con Foyth en la jugada que acabó en el empate. Atolondrado cuando subía.
JOHNNY: 4
Obligado a cubrir más metros que con Altimira o Marc Roca al lado, quiso ser 'stopper' y organizador a la vez, pecando en algunas ocasiones de precipitación y errando entregas más o menos sencillas.
FORNALS: 6
Tardó un poco en carburar, aunque ya acabó inspirado y 'enchufado' el primer tiempo, muy cerca de Isco para maravillar con varias triangulaciones. Se alternó inteligentemente con Lo Celso en la segunda mitad.
ANTONY: 5
Muy activo y clarividente, superó constantemente en velocidad y con regates por dentro a Sergi Cardona, aunque Pedraza acudía a menudo en ayuda de su compañero para el 2x1. Le faltó precisión en la suerte postrera.
ISCO: 6
En su salsa, casi todos los ataques partían de sus botas. Manejó el 'tempo' del partido, acelerándolo con pases filtrados o cambios de orientación. Falló el mano a mano en que estuvo el 2-2. El físico le merma a estas alturas de curso.
JESÚS RODRÍGUEZ: 5
Tan descarado y desequilibrante a la hora de encarar y sortear contrarios como desafortunado en sus elecciones finales.
'CUCHO' HERNÁNDEZ: 4
Las ganas de aprovechar la confianza en LaLiga, tras perderse forzosamente los jueves, le volvieron en ocasiones acelerado. No tuvo ninguna clara de verdad.
NATAN: 4
Aunque el míster seguramente lo habría reservado para Polonia, tuvo que salir antes del intermedio por el lesionado Diego Llorente. Ayoze le robó la cartera en el 1-2. Desubicado por lo general y llegando tarde.
BAKAMBU: 4
Le faltó capacidad de reacción en un último centro-chut de Ruibal. Luchador, pero a destiempo.
LO CELSO: 7
Pidió dos penaltis (uno que le pitaron y le retiraron vía VAR), generando mucho entre líneas, pues sorprendía desde atrás y sacó a relucir su calidad en el pase con Isco más adelantado.
ALTIMIRA: 5
Minutos interesantes para sujetar una medular descontrolada hasta su ingreso.
WILLIAM CARVALHO: 5
Le falta ritmo y ganar seguridad en sí mismo.
MANUEL PELLEGRINI: 5
Hizo cinco cambios, el del punta, el portero y los tres posibles en defensa, porque no quiere tocar su doble pivote con Fornals y su línea de mediapuntas en partidos importantes, si bien con rivales como el Villarreal se echó de menos más músculo por dentro. Tardó en meter a Altimira y Carvalho, aunque a su favor está que no quiso perder pegada y realizó cambios más o menos lógicos para ello.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión