ENTREVISTA ED

El papel de Pellegrini, la huella de Ramón Planes y las decisiones de Calzado en la cantera del Real Betis

En una profunda charla sobre la cantera del Real Betis, el director de fútbol formativo reveló las claves del actual proyecto con mención especial a nombres propios del primer equipo bético durante el presente y el pasado reciente del club

Iván DíazIván Díaz 8 min lectura

La venta de Chadi Riad refleja a la perfección cuál es la hoja de ruta marcada para la dirección deportiva del Real Betis. En el club se apostó por un central novado, perteneciente al filial del FC Barcelona, para reforzar una zaga mermada por las salidas de Luiz Felipe y Édgar. Jugador de perfil bajo, el respaldo de Manuel Pellegrini a la apuesta del que fuera director deportivo, Ramón Planes, fue máximo y, tan solo una temporada después, la venta del futbolista al Crystal Palace ha supuesto un beneficio inesperado generalmente para las arcas del club. En este sentido, la apuesta por el futbolista desde la dirección deportiva verdiblanca ha generado una plusvalía de unos 7'3 millones de euros. Un éxito máximo que evidencia la apuesta del club por futbolistas jóvenes sin experiencia en la élite, siendo la base del programa 'Betis Talent', instalado por Planes. Del ahora director deportivo del Al-Ittihad, del papel de Pellegrini en el asentamiento de los jugadores o de las preferencias en el desarrollo de futbolistas que merodean el primer equipo bético habló Miguel Calzado durante su entrevista en ESTADIO Deportivo.

Manuel Pellegrini Ripamonti. "Yo creo que tenemos una suerte él tiene la personalidad y el bagaje mantener al jugador, darle lo que necesita y algunos momentos en los que el jugador no rinde, saber dónde tiene que darle a la tecla

El nivel de la plantilla del Real Betis es tan alto que los jugadores que desean dar el salto parten en desventaja y deben ganarlo sobre el césped. Este es el modo en el que Calzado quita presión al técnico chileno: "Esa personalidad y ese bagaje hacen que no le tiemble el pulso a la hora de que cuando se lo ganen, porque es cierto que todos no caben y que tenemos jugadores top en el primer equipo, ya que el canterano también tiene que estar preparado".Con todo, Manuel Pellegrini ha demostrado tener un ojo clínico con los canteranos verdiblancos y, en los momentos de bajo rendimiento, expuso su fe ciega. "Yo siempre digo que si veo una rueda de prensa de nuestro entrenador, si no has visto el partido, no sabes si ha perdido, ha ganado o empatado porque mantiene esa naturalidad y esa calma. Y eso es bastante bueno para el jugador. Tanto cuando las cosas vienen bien, como cuando las cosas vienen mal. Y más aún en una ciudad como Sevilla que somos muy pasionales. Tener esa tranquilidad y ese aplomo en el que maneja el barco es algo muy positivo".

Uno que se entendió con Pellegrini fue Ramón Planes. El ahora director deportivo del Al-Ittihad dejó su huella en el club con proyectos como el de Betis Talent y con operaciones como la de Chadi Riad. "Nosotros estamos apostando por gente joven ya desde el año pasado y queremos seguir por esa línea evidente que todos los que están en el Deportivo pueden llegar a Primera División o llegarán a al fútbol profesional. Alguno se caerá por el camino, pero tenemos que intentar eso de gente joven, con talento y o a lo mejor gente alguna vez más madura. Con la llegada de Ramón Planas cambió un poco la esa visión de de gente joven. Ramón ya sabemos la trayectoria que tiene y es un especialista en eso, en sacar talento y tener esa valentía, porque no es fácil lo que hizo".

En este sentido, Miguel Calzado sacó a la palestra el nombre de Chadi Riad. "A lo mejor quizá ahora todo el mundo puede hacerlo, pero apostar por un chico tan joven que venía de Primera RFEF, que no había jugado en Primera División nunca y Ramón fue valiente. Fuimos y apostamos y fijaros el rendimiento y la plusvalía que ha dado Chadi. Pues yo creo que eso es un valor que hay que dárselo al responsable, al que, al que tomó la decisión en su día de apostar por ese tipo de jugadores que fue Ramón".

A nivel personal, Miguel Calzado valoró los distintos modos de desarrollo que tiene un futbolista del Betis Deportivo. "Depende de cada caso. Nosotros lo vivimos en cantera en la residencia. Vienen desde los 12 o 13 años hasta los 19, porque una vez que salen de la edad juvenil ya salen fuera. Y siempre digo lo mismo hay gente que con 12 años está preparada para salir fuera de su casa, pero hay gente con 17 no. En el caso ese es exactamente igual. Tienes que valorar muchas cosas".

Para argumentar su respuesta sobre las distintas alternativas que se siguen en la dirección del fútbol formativo, Miguel continuó con la línea de las individualidades: "Hay veces que nosotros hemos cedido algún jugador porque creíamos que ya el ambiente de filial no le beneficiaba porque estaba un poquito aniñado y necesitamos un vestuario más adulto. Otro que dices, bueno, pues lo dejo aquí porque yo sé que va a ser fuerte y va a intentar entrenar con el primer equipo, que es muy beneficioso.

"Es que eso depende mucho, de verdad. Ojalá hubiera un manual que dijera bueno, qué hacemos en caso de que un jugador con 18 años sea titular en el filial, pues mira, lo cedemos o lo dejamos en primer equipo. Eso no existe. Estamos hablando de personas. Lo mismo que pasa en Primera División. Hay jugadores que aquí rinden y en otros clubes no rinden. ¿Por qué?¿Por qué eran malos antes y ahora son buenos?. No es el mismo, pero todo aquello que rodea y todo el contexto donde tú metas al futbolista, para mí es fundamental", sentenció Miguel Calzado.