"Si fuera por mí, si yo pudiera decidir, sí, pero no depende de mí. Depende de otros clubes, depende del agente, depende del deportista; no depende de mí. Si tuviera que decidir solo yo, realmente lo haría. Lo que depende de mí, lo garantizo, pero no puedo garantizar nada que dependa de terceros". Con estas palabras a 'Globoesporte', difundidas por SporTV, la presidente del Palmeiras corroboró las informaciones procedentes de Barcelona en relación al intenso seguimiento del subcampeón brasileño sobre Vitor Roque con vistas a incorporarlo antes de que expire la vigente ventana de transferencias previa a la Série A, lo que ocurrirá el próximo viernes 28 de febrero. Un movimiento que, por ahora, interesa sólo a dos de las cuatro partes implicadas.
Y es que, aparte de que el 'Verdao' busca un atacante de campanillas desde la salida de Endrick (agravada por la reciente de Estevao), al FC Barcelona le interesa recuperar lo antes posible la mayor parte de su inversión para reclutar hace un año al mineiro (pagó 31 millones de euros fijos y 30 en variables al Athletico Paranaense) sin jugársela únicamente a la carta heliopolitana (está cedido con una opción de compra de 25 millones de euros por el 80% del pase, que serían 27,5 en 2026 si desde la planta noble del Benito Villamarín deciden prorrogar otra temporada el préstamo). Aunque no existe por ahora una oferta formal, las conversaciones entre André Cury y los rectores tanto del club paulista como del culé propician un entendimiento: 25 millones y variables, contrato allí hasta 2030 con un salario inédito en el país.
Por su parte, aunque lleva cuatro partidos siendo suplente, al Real Betis no le sobra Vitor Roque, indiscutible en la primera mitad del curso, donde marcó siete goles y brindó dos asistencias. Simplemente, valoran y premian el paso al frente de Cédric Bakambu y la apuesta realizada en el mercado invernal por el 'Cucho' Hernández. Hoy en día, el '8' es el tercero en la rotación arriba, más o menos al nivel del 'Chimy' Ávila, aunque, como se ha referido, fue el primero no hace mucho. En La Palmera solamente se hacen cargo de su salario (menos de dos millones de euros netos), pues la penalización de 1,5 millones que, como en el caso de Antony y el Manchester United, se incluyó por si no jugaba se aplicaría si no juega 4-5 partidos más de aquí al cierre, según 'Abc'. El riesgo de lesiones y la confianza en su despertar pesan más que ahorrarse un montante tan bajo.
Otra cosa sería que Vitor Roque forzase su marcha, tirando la toalla en cierta forma, lo que no ha ocurrido. Tampoco lo ha pedido el Real Betis así que, con la sartén en la mano, desde Heliópolis entienden que el escenario más factible en su permanencia, al menos hasta verano. "Estamos trabajando incansablemente. No tiene sentido contratar sólo por contratar, sino que tienen que ser deportistas de primer nivel que realmente aporten valor a nuestra plantilla. A veces el mercado es muy difícil. Cuando encuentras un deportista, el club no quiere liberarlo; a veces, el atleta no quiere regresar a Brasil, por lo que no es tan simple como la afición piensa; yo siempre busco lo mejor para el Palmeiras. No se contratará a nadie por el clamor de la prensa y la afición. Siempre debemos reforzar nuestra plantilla, pero cuando el presidente entiende que ese nombre es necesario, cuando nuestro director de fútbol y nuestro entrenador dan el visto bueno", añadía al respecto Pereira.