El Real Betis perdió una gran oportunidad este pasado Domingo de Ramos. Aspiraban los verdiblancos a arrebatarle la quinta plaza al Villarreal para seguir dependiendo de sí mismos en la lucha por una posición que tiene prácticamente asegurado el premio de jugar la Champions la próxima campaña, al acariciar España una plaza extra por el coeficiente global de sus equipos en el presente curso. Sin embargo, la remontada amarilla, con tanto incluido del silbado Ayoze, dificulta las aspiraciones del conjunto verdiblanco, donde ya avisan pese a todo de que no se rendirán. "Quedan 21 puntos que hay que pelear, no hay nada imposible", afirmó al respecto Manuel Pellegrini tras la derrota.
En estos momentos, el conjunto heliopolitano se encuentra a tres puntos de los castellonenses, que además deben recuperar su partido aplazado ante el Espanyol, previsto para el próximo 27 de abril en el RCDE Stadium. Antes, el cuadro adiestrado por Marcelino deberá afrontar otros dos compromisos ligueros ante dos aspirantes europeos como Real Sociedad, en casa, y Celta de Vigo, a domicilio. Por su parte, el Real Betis cerrará el mes de abril ante un Girona que se ha metido en serios problemas, en Montilivi, y como local frente al desahuciado Valladolid.
Echando un vistazo a los calendarios de uno y otro equipo, no son muy diferentes a tenor del nivel de los adversarios. En un intenso mes de mayo, el Villarreal recibirá a Osasuna, visitará también al Girona, jugará en La Cerámica frente al Leganés, acudirá a Montjuic para medirse al FC Barcelona y cerrará la temporada en casa frente al Sevilla FC. Por su parte, el conjunto verdiblanco arrancará el próximo mes a domicilio ante el Espanyol, jugará en casa ante Osasuna (dos partidos idénticos a los de su gran rival por la Champions), tendrá un doble desplazamiento para medirse fuera a Rayo Vallecano y Atlético de Madrid y echará el telón en La Palmera frente al Valencia.
Un dato importante, no obstante, es que el 'average' particular entre ambos equipos ha quedado igualado tras el 1-2 de este pasado domingo, idéntico marcador al registrado en la primera vuelta en tierras castellonenses. Por ello, hay que mirar la diferencia de goles general para dilucidar al ganador en caso de que haya un empate a puntos a final de temporada. Pero mucho tendrán que mejorar en este aspecto los de Pellegrini para dar caza a su rival. En estos momentos, el balance del Villarreal es de +13 (53 tantos a favor y 40 en contra), mientras que el Real Betis está en +3 (42 y 39).
La esperanza del conjunto verdiblanco, por tanto, está en no aflojar en los siete encuentros que restan. En los siete anteriores, sin ir más lejos, consiguió sacar cinco puntos más que el 'submarino (16 frente a 11), aunque en este caso los de Marcelino tienen el as en la manga de su partido aplazado.
Por otro lado, tampoco benefició a las aspiraciones heliopolitanas la remontada del Athletic Club ante el Rayo Vallecano (3-1). Con este este resultado, los bilbaínos quedan a nueve puntos. Su diferencia de goles (el 'average' está igualmente empatado) también es muy superior (+24), pero se da la circunstancia de que en un hipotético triple empate el Real Betis segundo, y por tanto quinto, con los 'leones' por encima y el Villarreal fuera.