Todo parece negro en el Real Betis después de sumar tan sólo dos victorias en las 12 últimas jornadas de LaLiga. Hasta Manuel Pellegrini comienza a ser cuestionado. Pero dentro de la pesadumbre que envuelve a la afición, pese a la ilusión despertada por los fichajes invernales, hay rayos de luz que provocan una alegría, como la irrupción en la elite de Jesús Rodríguez, que a sus 19 años se ha ganado un sitio en los planes del 'Ingeniero' y cada vez tiene un papel más protagonista en el equipo.
Tras debutar el pasado 31 de octubre en la primera eliminatoria de la Copa del Rey ante el modesto CD Gévora, con asistencia incluida, el extremo natural de Alalá de Guadaíra ha ido dando pasos hasta ser uno más en la primera plantilla a partir del mes de diciembre. Desde entonces, sólo ha vuelto a jugador dos encuentros con el filial, mientras que su participación con los 'mayores' se eleva ya a 13 partidos entre todas las competiciones, siendo titular en las cuatro últimas jornadas de LaLiga.
Su descaro, velocidad y capacidad de desborde han convencido de pleno al entrenador chileno, que tras la llegada de Antony, lo ha desplazado de la banda derecha para darle su sitio en el costado zurdo, en detrimento de un peso pesado como Abde, que venía siendo indiscutible en dicha posición.
Ante el Alavés firmo su primer gol en la máxima categoría, pudiendo aumentar la cuenta este pasado domingo en Vigo, frente al Celta, donde estrelló en el larguero un latigazo con la diestra tras recortar hacia dentro. Su verticalidad es un arma a tener muy en cuenta, pero es su capacidad técnica la que está causando sensación. No en vano, en siete choques ligueros se ha colocado ya en el podio de los mejores regateadores del torneo.
De entre todos los futbolistas que han disputado más de 180 minutos en LaLiga, Jesús Rodríguez es el tercero con mejor promedio de regates por cada 90'. En concreto, como recoge el diario Marca, su media es de 3,58 intentos completados, sólo por detrás del sevillista Chidera Ejuke (5,24) y el azulgrana Lamine Yamal (4,29). Por debajo del canterano bético quedan ya otros consumados especialistas como Lukebakio (3,22), Vinícius (3,11), Ilias Ahhomach (2,91) o Bryan Zaragoza (2,79). Con contrato en vigor hasta 2029, tras le renovación pactada en 2029, no cabe duda de que se está luciendo en un escaparate que ya ha provocado que un 'gigante' como el Liverpool se fije en él.