Convertido en uno de los pilares del Juvenil A, ha sido convocado por primera vez por la selección española sub 18, a la que acudirá Òscar Masqué para llevar a cambo una serie de entrenamientos
La prolífica cantera del Real Betis sigue dando frutos. Una buena vara para medir el buen trabajo que se realiza en los escalafones inferiores son las convocatorias internacionales de muchos de sus integrantes, sumándose a esta nómina José Antonio Morante Antúnez. Lo curioso es que se trata del hijo mayor del torero natural de La Puebla del Río, aunque quienes lo siguen de cerca saben que se trata de uno de los baluartes de un Juvenil A que viene firmando una excepcional temporada. En concreto, suma 12 tantos en División de Honor, donde los verdiblancos tienen prácticamente amarrado el titulo que les dará el pase a la Copa del Campeones, además de haber participado también en cuatro choques en la Youth League y en una Copa del Rey en la que se alcanzaron las semifinales.
Considerada una de las perlas de la cantera, Morante ha dado un paso más en su carrera como futbolista al ser convocado por vez primera por el seleccionador español sub 18, David Tenorio, para tres jornadas de entrenamientos que se celebrarán del 7 al 9 de abril en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Junto a él se desplazará el lateral diestro Òscar Masqué, que sí sabe ya lo que es enfundarse la elástica nacional
Aficionado también al toreo, el joven atacante zurdo de sólo 17 años, que puede desempeñarse en cualquiera de las posiciones ofensivas, suele celebrar sus goles dando lances al aire, en un claro homenaje a su padre, también gran aficionado al fútbol y al Real Betis en particular. De hecho, suele organizar partidillos en su finca en los que él mismo participa y mantiene una buena amistad con Joaquín Sánchez, de quien dijo que es más torero que futbolista y a quien invita a sus tradicionales encierros del día de San Sebastián.
Formado previamente en la cantera del Coria, Morante llegó a la disciplina verdiblanca en 2022 y desde entonces ha ido escalando peldaños, firmando a comienzos del pasado año su primer contrato profesional. Incluso, ha participado ya en algunos entrenamientos a las órdenes de Pellegrini. Antes de ello, se atrevió a hacer sus 'pinitos' con la muleta junto a su progenitor, que casualmente ha regresado recientemente en Almendralejo y en Castellón después de una retirada obligada de varios meses por motivos de salud.
En sus redes sociales, el canterano verdiblanco ha publicado algunas fotos suyas toreando vaquillas, llevando también al terreno de juego esa pasión, como demostró al torear con una bandera del Betis sobre el césped después de eliminar al Sevilla FC en la pasada Copa de Campeones. Ahora se prepara para un debut 'con picadores' con la sub 18 de España.