Antony Matheus dos Santos es otra persona desde que llegó al Real Betis y asegura que el secreto de esta espectacular versión que está ofreciendo nada más llegar al equipo verdiblanca se explica de manera muy sencilla: en Sevilla ha encontrado la felicidad que le faltaba en Mánchester y, a partir de ahí, la confianza fluye sola y su indudable calidad brota por sí misma. Si ya estaba contento, esta semana está en una nube de algodón de azúcar. La roja en Getafe fue un mazazo, pues le dejaba fuera de un encuentro tan mediático como el de la visita de todo un Real Madrid, así que después de ser perdonado por el Comité de Competición está aún más exultante. "Ha sido algo increíble para mí, sobre todo por la importancia de este partido y poque jugamos en casa, ante nuestra afición. Estoy muy feliz y listo para este encuentro", ha explicado el '7' en una entrevista al diario Kooora a la que ha tenido acceso ESTADIO Deportivo.
"Lo más importante para recuperar mi confianza fue reconectar conmigo mismo. Me reencontré aquí y por eso estoy muy feliz en el Betis. Cada día me siento más seguro", ha manifestado el extremo brasileño en una entrevista concedida a este importante medio de comunicación en el mundo árabe. Antony reconoció que su vida en el Manchester United no estaba siendo nada llevadera y por eso ha agradecido lo bien que ha sido recibido por la afición, por el vestuario y especialmente por el entrenador: "Pellegrini es muy importante para mí. Antes de firmar con el Betis, hablé con él y me dio mucha confianza. Su experiencia e historial me dan energía todos los días para hacerlo bien".
"Me encanta LaLiga, siempre le decía a mi hermano que quería jugar aquí. Hoy tengo la oportunidad y quiero disfrutar, rendir a buen nivel. El nivel de LaLiga es muy alto y el Real Betis siempre debe luchar por estar en la cima", admite, dejando la puerta abierta por si se acaba dando la oportunidad de prorrogar su estancia como cedido en la 25/26. "Estoy muy feliz aquí, pero no sé qué pasará en el futuro. Siempre digo que disfruto cada día con el club, la ciudad y todo lo que me rodea, y doy lo mejor de mí por el equipo". "Aún es pronto para hablar sobre mi futuro", añadió, centrado en el presente tan ilusionante que afronta en esta recta final de curso.
En el verano de 2022, Antony estuvo a punto de ir a Liverpool en lugar de a Mánchester, pero la postrera renovación de Mo Salah lo evitó y acabó cambiando el Ajax por el United: "Es cierto, estuve muy cerca de firmar con el Liverpool, pero nadie sabe qué habría pasado. Al final, fui al Manchester United, viví grandes momentos allí y fue una buena elección también. Salah es un jugador increíble y ha estado haciendo cosas extraordinarias durante mucho tiempo. Es un futbolista excepcional. No sé si es el mejor del mundo en este momento, pero sin duda está entre los mejores y compite seriamente por el Balón de Oro".
"Cuando tomé la decisión de venir aquí, fue para reencontrarme a mí mismo, como mencioné antes. Siempre hay presión, pero la mayor presión que sentí fue cuando vivía en los barrios pobres de Brasil, pensando en mi familia y en todo", añade el atacante paulista, restando importancia al alto listón de la exigencia aunque asume que ha llegado al Betis con un cartel de estrella que está justificando con tres goles, una asistencia y un penalti provocado en cinco encuentros. "La presión es algo natural en la vida de los futbolistas y debemos saber manejarla, ya sean críticas o elogios", respondió al ser preguntado por los dedos que le señalan en Inglaterra acusándole de no saber soportar la presión de la Premier League o de los casi 100 millones de euros que el United gastó en su contratación.
"Sé cuánto dinero pagaron por mí. Trabajé y sigo trabajando duro para rendir al máximo nivel, pero no me enfoco en los precios de los traspasos, ni en el mío ni en el de ningún otro jugador", respondió, demostrando que no guarda ningún rencor a sus dos últimos entrenadores en Old Trafford, un Ruben Amorim con el que apenas coincidió y Erik ten Hag, quien nunca le dio un rol principal. "Estoy muy agradecido con Ten Hag por todo lo que vivimos juntos, incluidos los títulos. Al final, jugué menos con él en los últimos tiempos, pero prefiero recordar los grandes momentos que compartimos". En ese sentido, insistió en que no cree que su poco protagonismo fuese por falta de calidad o trabajo y recordó el máximo nivel del campeonato español.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión