El dardo de Canales al Betis por el fracaso con Lainez

El cántabro elogia la calidad del mexicano, ahora su rival en la Liga MX, y cree que lo que le faltó para triunfar de verdiblanco fue que algunos de los entrenadores que tuvo le diesen de verdad su confianza para jugar varios partidos seguidos

El dardo de Canales al Betis por el fracaso con Lainez
Sergio Canales y Diego Lainez, en su etapa en el Real Betis.. - CORDON PRESS

Actualmente son rivales en México, donde defienden a dos conjuntos que protagonizan la que posiblemente sea la mayor enemistad del fútbol azteca. Pero durante tres campañas y media, Sergio Canales y Diego Lainez fueron compañeros en el Real Betis. Por ello, el cántabro conoce de primera mano cuáles fueron los motivos que llevaron al talento de Villahermosa a no triunfar en el conjunto verdiblanco. Muchos le recriminaron en su día que diese el salto tan joven, con apenas 18 años, decantándose por recalar en Heliópolis en lugar de seguir evolucionando en la Liga MX o jugar en una liga de nivel intermedio como la neerlandesa, donde le pretendía el Ajax de Ámsterdam. Pero su el santanderino no cree que la juventud fuese el problema, señalando directamente a los entrenadores verdiblancos de estos años.

“No tuvo la fortuna de tener regularidad, sobre todo, para mí lo que le faltó es que alguien llegase y le pusiese 10 partidos seguidos. Todos los necesitamos, yo lo he necesitado. Tuvo una época donde jugó seis o siete partidos seguidos y rindió a un nivel espectacular. Yo he competido aquí con jugadores mexicanos que tienen un nivel que podrían competir en equipos de Europa y que para mí están mejor aquí que en otro club”, ha destacado Canales en una entrevista en TUDN, partiendo de ese modo una lanza en favor del actual jugador del Tigres, que tuvo como técnicos en el Villamarín a Quique Setién, Rubi, Alexis Trujillo y Manuel Pellegrini.

Tras desembarcar en el mercado invernal de la 18/19 a cambio de 14 millones de euros, Lainez acabó disputando 72 encuentros con la camiseta de las trece barras (4 goles y 6 asistencias). Discretos números que en 2022 le hicieron marcharse cedido al Sporting de Braga como parada previa al regreso a su país. En La Palmera, por su parte, recuperaron 6 millones con su préstamo y posterior venta definitiva al club de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde a sus 24 años es un fijo, aunque tampoco es que haya explotado del todo.

Los elogios de Canales a Sergio Ramos

Actualmente, su equipo marcha tercero en la Liga MX, con seis puntos de ventaja sobre un Monterrey que es octavo y que tiene Canales como una de sus principales estrellas, aunque los focos recaen ahora en Sergio Ramos, al que el ex bético no duda en elogiar. "Yo coincidí en el Madrid y en selección con él y siempre me trató espectacular. Le dije que si venía todos le íbamos a ayudar un montón. Es un privilegio que esté aquí y me llama la atención el hambre con el que ha venido. Cuando hablaba antes de que viniera me mandó un mensaje diciendo que viene a ser campeón y ganar, no viene a pasearse. Al final un hombre como él, con lo que le ha costado ser de los mejores o el mejor central de la historia, no va a manchar su nombre. "Es un crack, un fenómeno, ha venido con muchas ganas que al final es lo importante. Considero que es un súper top y nos va a ayudar mucho", señaló el ex bético, que comparte vestuario también con otros tres ex sevillistas como Lucas Ocampos, Óliver Torres y 'Tecatito' Corona.