El Betis pasa la pelota a 'La afición más verde'

A través de las entidades de Ecoembes, Ecovidrio y Foreven Green, la Fundación del Real Betis pone en marcha un proyecto innovador de recogida de residuos durante los días de partido en el Estadio Benito Villamarín y sus aledaños

El Betis pasa la pelota a 'La afición más verde'
El Betis cuida el más mínimo detalle en su loable intento por concienciar a la sociedad. - RBB
Aitor TorviscoAitor Torvisco 6 min lectura

El Real Betis quiere aprovechar la inercia del exitazo en el cuarto partido por la sostenibilidad ambiental, con cuarta victoria con una camiseta especial con mensaje a la sociedad y con el compromiso de recoger 3.000 kilos de plásticos de los océanos gracias a los tres goles anotados ante la Real Sociedad. Por eso, este mismo miércoles ha anunciado que la Fundación Real Betis Balompié y su plataforma Forever Green se han unido a las entidades Ecoembes y Ecovidrio para firmar un acuerdo de colaboración para poner en marcha 'La afición más verde', un proyecto innovador de recogida de residuos durante los días de partido en el estadio Benito Villamarín y sus aledaños durante los días de partido con el que le pasan la pelota a sus aficionados. No sólo para seguir concienciándoles, sino también para pedirles que se impliquen de manera directa con la buena causa.

En este sentido, según ha explicado la Fundación bética a través de una comunicado de prensa, el club instalará tanto puntos fijos como móviles de sensibilización y recogida separada de envases de plástico, latas y briks de papel, cartón o vidrio, tanto en el interior como en el exterior del estadio. Además, se activará un nutrido operativo de recogida que estará activo desde la previa del encuentro y que actuará de manera especialmente activa durante el descanso del encuentro y al término del mismo, a la salida de los 50.000 espectadores que suelen darse cita en el coliseo de La Palmera. La labor del operativo será la de facilitar la correcta separación y gestión de los residuos generados por la propia afición local durante el evento en cuestión.

"El proyecto contará con el apoyo de voluntarios especializados en sostenibilidad ambiental del Programa Real Betis - Caixabank, así como de la ONG OK Planet, quienes informarán y concienciarán a los asistentes sobre la importancia de cuidar de nuestros espacios, el reciclaje y la economía circular, y su gran relevancia para el cuidado de nuestro planeta. Con esta acción, el Real Betis refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático a través de su plataforma Forever Green, consolidando así la generación de alianzas para la protección del entorno", añade el escrito, que incluye declaraciones de los principales impulsores del proyecto.

Rafael Muela reafirma el compromiso del Betis con la sostenibilidad

El gerente de la Fundación Real Betis Balompié, Rafael Muela, ha destacado que "el Real Betis tiene un firme compromiso con la sostenibilidad". "Esta alianza con Ecoembes y Ecovidrio nos permite dar un paso más en la gestión responsable de los residuos en los días de partido, haciendo partícipes a nuestros aficionados de dicho compromiso a través de la acción conjunta". "Esta alianza demuestra de nuevo que todos los sectores pueden contribuir a la circularidad. Estamos seguros de que la afición del Real Betis se comprometerá con esta iniciativa, generando un gran impacto positivo en cada uno de los partidos", ha añadido al respecto la directora de Comunicación de Ecoembes, Nieves Rey.

"Los grandes eventos deportivos tienen un enorme poder de movilización y pueden ser clave para generar cambios positivos en la sociedad. Con 'La afición más verde', queremos demostrar que el fútbol puede ser un aliado del medioambiente, impulsando hábitos responsables entre miles de personas. El vidrio es un material con infinitas vidas, y cada botella reciclada es un paso más hacia un futuro más sostenible. Juntos, podemos convertir el Benito Villamarín y a la afición bética en un ejemplo de compromiso con el planeta", ha apostillado el director de marketing de Ecovidrio, Borja Martiarena.

El Real Betis, un ejemplo en LaLiga y en el fútbol europeo

Hace ya más de cuatro años que el Real Betis impulsó la plaforma Forever Green, con la que busca involucrar al mundo en la lucha contra el cambio climático a través del altavoz del fútbol y que ha hecho que sea reconocido como "el segundo club de fútbol europeo más sostenible y el primero de LaLiga, según la consultora internacional independiente Brand Finance".

Además, Ecovidrio es el único 'SCRAP' especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, diseñando un sistema de reciclaje eficaz, eficiente y sostenible; que cuenta con el compromiso y la confianza de casi 6.000 compañías envasadoras que hacen posible el reciclaje de vidrio a través del Punto Verde. "Este sistema ha permitido que, hoy en día, se reciclen en España siete de cada diez envases de vidrio", se felicitan en este comunicado conjunto.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver
Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Icono
Échale un ojo a tu email
Hemos enviado un email a para el restablecimiento de la contraseña.
Si no ha llegado, revisa tu carpeta de spam.
¿No te ha llegado nada aún?
Enviar email