Antony Matheus dos Santos está cada vez más cerca de cumplir su manifiesto deseo de quedarse un año más jugando en el Real Betis. En la previa de El Gran Derbi ante el Sevilla FC, el club ya expresó sus buenas sensaciones a través del vicepresidente, José Miguel López Catalán, quien llegó a asegurar que ve más posibilidades de retenerle de las que atisbaba en enero de cara a poder cerrar su llegada como cedido. En la misma línea, el pasado sábado, el director deportivo Manu Fajardo alimentaba las ilusiones verdiblancas prometiendo desde Barcelona que "el club está intentando de distintas formas hacer todo lo posible para seguir disfrutando de él". El órdago lo ha elevado aún más el CEO, Ramón Alarcón, quien ha avalado a sus los otros dos dirigentes y ha asegurado que a día de hoy son "optimistas".
"Lo dijo el vicepresidente el otro día y lo comparto. Cuando hablamos de traerlo en enero era una posibilidad más remota que la que hay ahora (de poder mantenerle). El Manchester United y el jugador se han dado cuenta que el Betis es un gran sitio para que se desarrolle en su fútbol. A día de hoy veo más posible que se quede. Hay un Mundial en 2026 y el club inglés quiere que se revalorice. Será difícil, pero soy más optimista que en enero. Soy moderadamente optimista", ha indicado Ramón Alarcón en una reveladora entrevista concedida a Canal Sur Radio en la que ha vuelto a tildar de clave el firme deseo que expresa Antony.
"A la llegada de Antony hubo críticas al respecto con su salario y el coste total pero en la comisión deportiva estábamos muy ilusionados aunque leíamos que no levantaba expectación. Luego vimos que faltaba gol y para la secretaría técnica el 'Cucho' estaba entre los primeros de la lista. Esperamos a las últimas horas y nuevamente el jugador puso mucho de su parte. Para nosotros ha sido fundamental gestionar el buen ambiente en el grupo para que los jugadores puedan elegirnos en igualdad de condiciones económicas con otros clubes", ha añadido, reivindicando la apuesta del club en el mercado de enero para cerrar la mayor inversión invernal en LaLiga (los 13 millones del colombiano) y la mayor operación por valor de mercado (los 20 millones del brasileño, cedido).
"Las ventas de Assane Diao y Rui Silva nos daban mayor capacidad económica. El trabajo continuo es fundamental, siempre buscamos la mejora del equipo. Tomamos decisiones y la salida de Rui Silva fue porque él nos manifestó que quería salir y la anticipamos seis meses porque teníamos la portería bien cubierta y dedicamos esa cantidad a otro jugador. Antony tenía mejores ofertas, pero convencimos al Manchester United y al jugador para que vieran al Betis como el lugar idóneo", ha rematado sobre la última ventana de transferencias.
El CEO del Betis se ha congratulado, además, de alcanzar esta ilusionante fase decisiva de la temporada luchando por la Champions y por ganar la Conference justo cuando la siempre poblada enfermería se ha quedado vacía: "El mundo del fútbol tiene estas cosas que hace que sea tan bonito. Creo que el tema de la enfermería es importante. Se nos reclamaba que hacía falta un ocho en el centro del campo porque se acumularon ahí las lesiones, pero hemos recuperado efectivos y el equipo ya está al nivel. Tenemos la suerte de contar con un gran entrenador que mantiene siempre la calma y mantuvo la dirección fija y los resultados empezaron a llegar. Hay que poner en valor el plantel que tiene el club. Con un gran plantel y un gran entrenador, si hay trabajo y constancia, los resultados tienen que llegar".