El FC Barcelona ha declarado la guerra al 'caso Vitor Roque'. No al Real Betis (sólo faltaría), pero sí a LaLiga y a esa expresa reglamentación de la RFEF que impide la complicada logística que supondría romper la cesión de un jugador que está inscrito en un segundo club para traspasarle a un tercero, el SE Palmeiras, sin llegar a registrarle como culé antes de completar esa lucrativa operación. La ley nunca ha sido suficiente para frenar a Laporta cuando algo se le pone entre ceja y ceja. También tenía prohibido inscribir a Dani Olmo y a Pau Victor, pero ahí están ambos. De hecho, el internacional español fue decisivo para el triunfo de los de Flick en la visita del pasado sábado a la UD Las Palmas.
Esa 'inscripción cautelar' la consiguió gracias a una insólita e inédita irrupción del Gobierno a través del Consejo Superior de Deportes (CSD); ahora, se ha puesto en manos de la FIFA y la UEFA para quitarle al 'Tigrinho' la camiseta de las trece barras y colocarle, quiera o no, la del 'Verdao'. Palancas dudosas que han sido aprobadas una vez tras otra, ha competido con el límite salarial sobrepasado, ha salido indemne en el 'Caso Negreira'... De momento, no hay nada que se le resista al club azulgrana, que este martes sigue manteniendo que la venta (25 millones de euros por el 80 por ciento del pase) se cerrará antes de que este próximo viernes 28-F cierre el mercado en Brasil, ya que está convencido de que los organismos internacionales le darán la razón. Es más, según Mundo Deportivo ya lo habrían hecho.
Las piezas, poco a poco, se van colocando ellas solitas. Ahora ya cuadra por qué desde el Real Betis han mantenido en público y en privado que "nada hace pensar que Vitor Roque vaya a acabar la temporada fuera del Betis" mientras, al mismo tiempo, tanto Manuel Pellegrini como Manu Fajardo daban la sensación de no tenerlas todas consigo en sus últimas declaraciones al respecto. La postura para los rectores del Benito Villamarín resulta bastante incómoda. Si bien resulta evidente que no quieren enemistarse con un Barça con el que viene realizando numerosas operaciones simbióticas en los últimos años, no es menos palpable que no le interesa absolutamente nada quedarse sin un efectivo a tres meses de terminar una temporada en la que está luchando por clasificarse por quinta vez seguida para Europa 'vía Liga' y en la que está en octavos de final de la UEFA Conference League, torneo con un cuadro bastante favorable en el que Pellegrini se quedaría con Bakambu como único '9' al no haber podido inscribir al 'Cucho' Hernández.
Desde varios medios afines al Barça se traducía de manera oportuna este pasado lunes que "LaLiga ha frenado el traspaso de Vitor Roque" o sus sucedáneos de 'se opone', 'bloquea'... La realidad, según han explicado con todo detalle a ESTADIO Deportivo fuentes del organismo que preside Javier Tebas es que no ha sido hasta este mismo fin de semana cuando han solitado información a LaLiga para ver si era posible este negocio. Después de más de un mes enredando con el tema y con el agente del jugador -el extrabajador culé André Cury- viajando entre Barcelona, Sevilla y Sao Paulo para intentar desbloquear la operación, las gestiones a nivel legal habían sido inexistentes. Por eso, el ente nacional aclara a este periódico que no han frenado nada. Simplemente, las normas lo prohiben. En concreto, el artículo 159.2 del reglamento de la RFEF.
Podría decirse que el proceder de la directiva de Laporta ha sido bastante chapucero, lo que no significa, ni muchísimo menos, que la ley vaya a ser suficiente para hacerle desistir y esperar al próximo verano para vender al Palmeiras a un Vitor Roque que no ha expresado en ningún momento voluntad alguna de romper de manera abrupta su contrato con el Betis. Según desvela el diario Sport, el Barça está filtrando que ya ha puesto una doble interpelación ante UEFA y FIFA basándose en el 'caso Pedro Lima', un asunto muy similar en el que considera que ha sentado jurisprudencia para reinterpretar el artículo 5.2 del Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RSTP), que la propia FIFA hace sobre futbolistas que regresan a su club tras un préstamo para ser vendidos o cedidos de nuevo.
No es del todo así, pues técnicamente no regresaría al Barcelona, sino que éste le vendería directamente desde el Betis, algo prohíbido por la RFEF, que obliga a tener inscrito al jugador que deseas vender. No obstante, según los abogados del club catalán, el poco conocido 'caso Pedro Lima' les avalaría: en julio de 2024, el propio Palmeiras utilizó este recurso denominado 'technical transfer' para viabilizar la transferencia temporal de este jugador al NK Osijek cuando estaba cedido por el 'Verdao' en el Norwich City inglés, rompiendo el contrato de préstamo a pesar de que el mercado brasileño estaba cerrado y pasando de manera inmediata a estar cedido en el cuadro croata.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión