Hace unos días trascendió que el Liverpool anda tras sus pasos. Y a nadie le extraña ya. La irrupción de Jesús Rodríguez en la elite está siendo fulgurante. El de Alcalá de Guadaíra, con 19 años recién cumplidos, maravilla a propios y extraños por su descaro, su calidad y su capacidad de desequilibrio, que se ha traducido ya en un gol, una asistencia, dos rojas y un penalti provocados, así como cinco tarjetas amarillas que han visto ya sus defensores, incapaces de frenarle si no es en falta (van ya 21 en contra en tan sólo 14 partidos). Afianzado ya a las órdenes de Manuel Pellegrini, el '36' comienza a posicionarse también en las agendas de otros clubes de postín y deslumbrando a nivel nacional, como demuestra el editorial que le ha dedicado en Radio Marca el también periodista y comentarista de DAZN Miguel Quintana, confeso admirador del diestro (que, con su dorsal en el filial, el '17', no oculta su predilección por Joaquín Sánchez).
En estos casos nunca se puede estar tranquilo, porque habrá casi seguro movimientos en verano, aunque el Real Betis, como le pedía en sus redes sociales un igual ahora en el Real Madrid como Dani Ceballos, tiene suficientemente blindada a su nueva estrella. O, al menos, así lo entienden en la planta noble del Benito Villamarín, donde no hay una intención inminente de mejorar su contrato y aumentar su cláusula de rescisión. Aunque todo puede cambiar si el panadero continúa subiendo como la espuma. Por ahora, tras un primer vínculo profesional en 2021 que se revisó en 2023, en septiembre del pasado año, coincidiendo con la emblemática fecha del aniversario bético, Jesús Rodríguez amplió su entente con los verdiblancos hasta el 30 de junio de 2029. Además, su libertad unilateral, a diferencia de Assane Diao, no se fijó en 15 millones, sino en 35 millones de euros. Como seguro de vida añadido, lo feliz que está el protagonista, consciente de que aquí puede crecer aún mucho más.
A las puertas de su debut con la selección española sub 21, su caché, según ha podido saber ESTADIO Deportivo, sí se situará seguramente en un escalón más acorde a su rendimiento y a su importancia en los planes del 'Ingeniero'. Algo parecido a lo que ha ocurrido hace poco con Johnny Cardoso, que mantiene una cláusula de rescisión de 80 millones de euros, aunque vio alargado su contrato hasta 2030 y subido su salario. Con el hispano-senegalés, de llegar una propuesta de 15 millones, existía la opción de doblarle los emolumentos y el precio de su pase sin negociar (a 30), mientras que con el alcalareño se procederá a la implementación de unas cifras ya pactadas que elevarán de 35 a 50 millones la mencionada cláusula. Por el momento, se considera un montante lo suficientemente elevado como para ejercer de disuasión a sus pretendientes, aunque algunos expertos consideran que, a este paso, pagar ese traspaso podría resultar rentable.
"Este canterano no se cae, sino que tiene un futuro muy brillante por delante. Es cierto que es diferente a Joaquín, pero le dije que me recordaba a él por su rapidez y desparpajo. Es un jugador que pedí en verano para que pudiera venir en calidad de cedido al Córdoba CF. Confiaba mucho en él desde que lo vi en el filial sobre todo", confesaba este lunes el director deportivo del conjunto califal, el ex bético Juan Gutiérrez 'Juanito', que no consiguió para Segunda división al extremo de Alcalá de Guadaíra, uno de los tres campeones de Europa sub 19 de la entidad heliopolitana, junto a un Assane Diao que está brillando en el Como 1907 italiano y un Yanis Senhadji que sí inició un préstamo en el CD Tenerife, colista de la División de Plata, cortado en enero ante la falta de minutos y continuado en el Hércules CF, donde una inoportuna lesión le ha cortado el paso.