Aniversario de 'Betis Talent' con "una vuelta" en sus funciones: cómo trabaja y qué mercados controla ahora

El departamento creado a su llegada por Ramón Planes se mantiene casi un año después, perfectamente integrado en el 'staff' heliopolitano y ofreciendo los primeros frutos

Óscar MurilloÓscar Murillo 5 min lectura

A su llegada, Ramón Planes creó un departamento que sólo existe en algunos clubes de primer nivel, como el Manchester City, y que trabaja en paralelo con los 'scouts' internacionales del 'staff' de cantera. Bajo la denominación 'Betis Talent', el ilerdense colocó al frente a José María Barba, un ojeador de su plena confianza, y le dotó pronto de más nivel a ese equipo 'pescando' hasta en el todopoderoso Real Madrid. Enseguida, Gonzalo Novillo y Roger Porta reforzaron un equipo que ha ido perfilando poco a poco sus funciones y al que no le afectó la marcha de su jefe en enero a Arabia Saudí. Como éste mismo dijo más de una vez, su intención era la de sentar las bases de un proyecto duradero que quedara en el Real Betis por encima de las personas, ya fueran dirigentes o trabajadores. Y los primeros frutos han empezado a llegar: Nobel Mendy, Keimer Sandoval, Joao Gabriel Fersura...

En su entrevista con ESTADIO Deportivo, el director de fútbol formativo, Miguel Calzado, se refería a la integración de 'Betis Talent' en el organigrama que dirige: "Al final, es cuestión de organización, de coordinación y de comunicación. De hecho, este miércoles precisamente tuve una una reunión por la mañana con su responsable. Es un proyecto que que lo lo incorporó Ramón Planes cuando vino, que a mí me bastante interesante. Otros clubes grandes solían tenerlo, porque no sólo lo ven como una vía para traer jugadores posibles para llegar al primer equipo, sino para hacer negocio. Recuerdo que una persona que trabaja en el City me contaba que, si firmaba un jugador por un millón y lo vendían por siete, le ponían una recompra de 24 y, para él, era un negocio redondo, porque, aunque tuvieran que pagar 24 el día mañana, serían 24-7+1 para un jugador del Manchester City, que es una cantidad irrisoria. No miraban sólo eso, sino comprar por 900.000 y vender por tres...".

Para el responsable de la cantera verdiblanca, "'Betis Talent' va orientado también un poco a eso y, después de este año, le hemos le hemos dado una vuelta también en cantera al tema internacional. Lo que hemos hecho es repartirnos zonas. Ellos están muy centrados o prácticamente centrados en lo que es Suramérica, mientras que el resto de Europa y África, sobre todo, que es donde nos estamos moviendo, pues los estamos haciendo desde cantera. Tenemos reuniones y decidimos. Por ejemplo, el nombre de Nobel Mendy fue puesto en la mesa por 'Betis Talent', nos llegó a nosotros y lo validamos, porque al final tiene que ser un poco en conjunto". Así, dio su sitio al equipo que comanda Barba en la incorporación del zaguero senegalés, por el que la entidad de La Palmera ha hecho efectiva la opción de compra que manejaba, inferior a un kilo, para firmarlo hasta 2027, con idea de que haga la pretemporada a las órdenes de Manuel Pellegrini y, si no se queda, seguir en Primera RFEF con el filial.

Por último, Calzado ahondaba en la otra línea de negocio del citado departamento: "Tampoco podemos estar firmando por firmar... Hay otros jugadores que incorpora o que incorporará 'Betis Talent' que no vendrán al Betis, sino que saldrán a a otros clubes directamente y, quizás, le generen una plusvalía al Betis sin pasar por el Betis. Un proyecto embrionario que que lleva lleva un año sólo, pero que, de momento, estamos contentos con su rendimiento. Estamos funcionando bien, coordinados y cada uno sabiendo dónde tiene que actuar, dónde no tiene que actuar y la responsabilidad que tiene".