Para conocer el rival de octavos, deberán jugarse los dieciseisavos, o la fase previa. El Barcelona se medirá al ganador del play off entre Paris Saint-Germain, Mónaco, Stade Brestois o Benfica. Uno de ellos será su rival en octavos. Para cuartos, podría enfrentarse a Lille, Aston Villa, Borussia Dortmund, Atalanta, Sporting de Portugal o Brujas. Los pesados más pesados empezarán a ser opciones para unas hipotéticas semifinales, en las que los de Hansi Flick podrían toparse con el Real Madrid o el Atlético de Madrid, además de Bayern de Múnich, Juventus, Milan, Arsenal, Inter o Bayer Leverkusen. Real Madrid, Bayern, Juventus y Milan deberán superar antes los play off.
En este camino, los culés podrían toparse con equipos con los que ya se ha enfrentado en la fase de liga, como el Benfica, en el partido anterior a este contra la Atalante. En el Estadio da Luz se vio una oda al fútbol de ataque, con los blaugranas ganando en la última jugada del partido con un gol de Raphinha, que trajo cola en el túnel de vestuarios. También ha vencido ya en esta edición al Borussia Dortmund, el 22 de diciembre, por 2-3 en el Signal Iduna Park de Alemania. Al Stade Brestois le endosó un 5-0 en el Lluís Companys y con la Atalanta, pues ha empatado a 2.
En cualquier caso, hasta comienzos del mes de marzo no se disputarán los octavos de final de la Champions League, por lo que los de Hansi Flick descargarán un poco el calendario, aunque le queda disputar los cuartos de final de la Copa del Rey ante el Valencia, encuentro que será el jueves 6 de febrero a las 21:30 horas en el estadio de Mestalla. En LaLiga, afrontarán los duelos ante Alavés, Sevilla, Rayo Vallecano y Las Palmas, este último, equipo que venció en la primera vuelta en el Lluís Companys.