El Atlético de Madrid ha quedado descolgado de la lucha por LaLiga, relegado a la pelea por sostener la tercera plaza por sus 13 puntos sumados de 30 posibles en la segunda vuelta, con un único triunfo en las últimas cinco salidas, por el bajón de Antoine Griezmann, por el desgaste sufrido con tantos partidos tan seguidos y con tanta presión, por los errores individuales o la caída defensiva, entre otras claves.
El fútbol es muy cambiante y tiene la memoria muy corta, pero los rojiblancos fueron campeones de invierno el pasado 12 de enero, con una victoria por 1-0 ante Osasuna y ocho victorias consecutivas en el cierre de la primera vuelta. La caída de los de Simeone se explica con una segunda parte del campeonato doméstico horrible. Si en la primera vuelta sólo dejó escapar 13 puntos en las primeras 19 jornadas, en la segunda ya ha perdido 17 puntos en diez partidos, con tres triunfos tan solo: 2-0 al Mallorca, 1-0 al Athletic y 0-3 al Valencia.
"No sé por qué nos está pasando eso. Es un momento raro, difícil. No tenemos regularidad para poder pelear por LaLiga", asumió Jan Oblak, el portero y segundo capitán del Atlético, tras el 1-1 con el Espanyol. Simeone no quiso ser tan pesimista, ya que piensa que el título liguero "se define en las últimas cinco jornadas".
Al desastre en LaLiga hay que sumar la eliminación en la Champions League a manos del Real Madrid, con el fatídico penalti de Julián Álvarez. Falta por ver qué ocurre en la Copa del Rey, donde tendrá que eliminar al Barça si quiere pelear por un título esta temporada.
En el segundo Debate de ED de esta semana preguntamos sobre si la temporada de los de Simeone es o no un fracaso.
"No, pero con matices. Quizás si lo que se pregunta es si de verdad era el objetivo del Atlético de Madrid pelear por todos los títulos, ese sería otro debate, pero yo creo que no es un fracaso por el simple motivo de que el Atlético de Madrid, por mucho que se empeñen algunos, no está al nivel del Barça y del Real Madrid, aunque se gaste tantísimo dinero como se lleva gastando en los últimos mercados de fichaje", comienza el debate.
"No es un equipo como los dos más grandes del fútbol español, está un escalón por debajo y yo creo que nunca va a estar al nivel, pese a que le está compitiendo desde que llegó Simeone casi de tú a tú. Pero a la vista está, a las pruebas me remito, a que esa competencia de tú a tú es casi, no llega nunca a estar igualado a Real Madrid y Barça, por tanto, no puede tener los mismos objetivos, aunque creamos que el gasto, el desembolso económico en fichajes que hace, eso lo equipare y le haga tener los mismos objetivos. Por tanto, para mí no es un fracaso porque va a quedar tercero en liga, va a llegar a semifinales de Copa, puede incluso llegar a la final, y en la Champions ha quedado eliminado a manos del Real Madrid, que ya sabemos que el Real Madrid y la Champions es un idilio difícil de romper"."Para mí sí es un fracaso porque el equipo que cuenta el Atlético de Madrid esta temporada debe aspirar a más en Champions, creo que tiene un equipo mejor que por ejemplo el Arsenal que va a disputar los cuartos de final con el Real Madrid y creo que esta temporada otra vez el Cholo Simeone ha fracasado. Creo que también se está viendo cómo en estos partidos el Atlético de Madrid cada vez está peor, un ritmo cada vez más lento y no está aprovechando a jugadores que tiene como Rodrigo de Paul, Griezmann, Julián Álvarez, que pueden darle al Atlético de Madrid eso a lo que aspira desde hace años, que es no sólo ser ya el tercer club más grande de la liga española, sino por qué no luchar de tú a tú y tiene el equipo para eso y para más", replica Elena Guerra.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión