El Atlético de Madrid toma una decisión vital para su proyecto deportivo

El equipo madrileño, que busca que su primer equipo crezca y vuelva a competir de forma decidida por títulos, ha aprobado por unanimidad una ampliación de capital de 70,7 millones de euros

El Atlético de Madrid toma una decisión vital para su proyecto deportivo
El Atlético de Madrid toma una decisión vital para su proyecto deportivo - Cordón Press
Álex MartínÁlex Martín 4 min lectura

El Atlético de Madrid está haciendo todo lo necesario para poder reforzar a su primera plantilla en el verano que está por venir. El conjunto rojiblanco, uno de los grandes animadores del mercado de fichajes, a pesar de que este todavía no se ha abierto, busca que Simeone tenga las mejores piezas a su disposición para poder dar un enorme paso hacia delante y conseguir pelear por títulos. Por ello, desde la directiva se están tomando medidas para conseguir que su proyecto deportivo crezca sobremanera en los próximos años.

En la mañana de este lunes, el Atlético de Madrid afrontaba una cita clave para que su primer equipo y sus principales proyectos, como la Ciudad del Deporte, siguieran adelante. Este ha sido el momento de una reunión de la Junta General del cuadro de la capital de España, en el que se ha acordado por unanimidad la tan ansiada ampliación de capital, que supondrá una inyección de 70,7 millones de euros a las arcas de la entidad, lo que supone un notable paso al frente.

La Junta General del Atlético, sin fisuras sobre la ampliación de capital

Esta decisión, que emitirá un total de 378.352 acciones nuevas, ha contado con la asistencia del 98,78% del capital social. La cantidad total de la ampliación de capital del Atlético de Madrid será de 70.789.659, 20 euros, por lo que cada acción que se emita tendrá un coste de 187,10. En el caso de que quieran adquirir estos elementos, todos aquellos que posean participaciones en estos momentos del club de la capital de España tendrán un mes de plazo para ejecutar su correspondiente derecho de suscripción desde que “se publique el correspondiente anuncio en el Boletín Oficial del Registro Mercantil”.

Las palabras de Miguel Ángel Gil Marín ante la junta

Durante este acontecimiento, ha tomado la palabra el consejero delegado de la entidad, que ha valorado lo que supone esta decisión, recordando el esfuerzo que se viene haciendo en los últimos años en el Atlético de Madrid para “conseguir un equilibrio en la inversión en infraestructuras y mantener una plantilla competitiva”. Además, ha querido dejar claro que “el nuevo entorno que se dibuja en el sector del fútbol exige seguir manteniendo, e incluso incrementando, ese esfuerzo financiero para poder seguir compitiendo, tanto en España como en Europa”.

Gil Marín, asimismo, ha afirmado que el accionista mayoritario del Atlético de Madrid, Atlético HoldCo, hará efectivo su derecho de suscripción, lo que supone que se aportará un total de 50 millones de euros a las cuentas de un club que busca dar un notable paso al frente en todas las competiciones que van a disputar los hombres de Simeone.

El Atlético Madrileño, fusionado por absorción

Asimismo, el club ha comunicado que “se ha aprobado la fusión por absorción del Atlético Madrileño para adaptar el modelo de la Academia a las exigencias de los tiempos actuales”.