Negociación múltiple a la vista entre Alavés y Athletic

Los previsibles nombres de Asier Villalibre y Andoni Gorosabel no son los únicos temas de conversación pendientes, además, los vitorianos han levantado la mano para solicitar las cesiones de tres cachorros de Lezama que no tienen sitio con Valverde

Negociación múltiple a la vista entre Alavés y Athletic
Alavés y Athletic tienen muchas cosas de las que hablar este verano. - Cordon Press
Aitor TorviscoAitor Torvisco 6 min lectura

El Deportivo Alavés y el Athletic Club tienen muchas cosas de las que hablar este verano, aprovechando su vecindad y buenas relaciones institucionales. Es un secreto a voces que -si un imprevisto giro de guion no lo impide- se espera que a partir del próximo 1 de julio el club bilbaíno anuncie el fichaje a coste cero de Andoni Gorosabel, quien incluso se ha despedido ya del cuadro vitoriano. No obstante, los babazorros se han posicionado de manera ventajosa para hacerse con varios efectivos que no entran en los planes de Ernesto Valverde para la 24/25, preparando así el terreno para un rentable trasvase muy similar al que construyó el año pasado con la Real Sociedad, desde donde llegaron a Mendizorroza los fichados Gorosabel y Ander Guevara además de los cedidos Álex Sola y Jon Karrikaburu (en su caso con un paso efímero). Imanol García de Albéniz, Malcom Adu Ares, Unai Vencedor y, por supuesto, Asier Villalibre son ahora los protagonistas.

Programado intercambio de camisetas entre Gorosabel y Villalibre

Tan cantado como el fichaje de Gorosabel por el Athletic se antoja el regreso de Asier Villalibre al Alavés. El Búfalo ha acabado con ocho goles un curso en el que apenas ha contado para Valverde después de ganarse un sitio eterno en el corazón de la hinchada vitoriana por ser el héroe del ascenso a Primera división de la 22/23, temporada en que estuvo cedido en Segunda.

El cariño es mutuo y hace tiempo que están asentadas las bases para que el delantero de Gernika rescinda el año que le queda de contrato para vestir de blanquiazul a cambio de algún tipo de contraprestación en objetivo o porcentaje de posible venta. No obstante, las últimas informaciones apuntan también a que el equipo que dirige Luis García Plaza aspira también a conseguir las cesiones de tres potenciales salidas en San Mamés.

Imanol García de Albéniz, otro león en la órbita del Alavés

El último nombre en incoporarse a la lista de temas de conversación en la negociación múltiple que atisban Alavés y Athletic es Imanol García de Albéniz. A sus 23 años, al lateral izquierdo le ha sucedido algo similar a lo de Villalibre. Se ganó un sitio como león tras brillar en sus cesiones en el CD Mirandés o la SD Eibar, pero apenas cuenta para Valverde. Además, a pesar de que habrá cuatro competiciones, su rol en la 24/25 amenaza con ser aún menos protagonista, pues la llegada de Gorosabel y la continudad de De Marcos hacen que Iñigo Lekue pase a ser exclusivamente carrilero zurdo para rotar con Yuri Berchiche.

La opción de una nueva cesión, un traspaso o alguna de las fórmulas híbridas de copropiedad es el mejor escenario para Imanol y para el Athletic. En este sentido, el periodista Ángel García avanza en su cuenta de @cazurreando_com que el Elche CF y el Real Zaragoza son dos equipos de Segunda que han solicitado su préstamo para la 24/25. En el caso de los ilicitanos, con el aval de contar como director deportivo con Chema Aragón, quien le reclutó en su día para el Mirandés. Estas dos vías se unen a la adelantada días atrás por el diario AS, un Alavés que también ha preguntado por otros dos cachorros de Lezama.

Atentos también a Malcom Adu Ares y Unai Vencedor

Como viene informando puntualmente ESTADIO Deportivo, el Athletic trabaja en encontrar una cesión ideal para que Malcom Adu Ares no vea frenada su progresión, después de contar con muy pocos minutos tras su promoción al primer equipo en la pasada ventana invernal. La llegada de Álvaro Djaló, la atada continuidad de Álex Berenguer y la absoluta calma que hay en Ibaigane con los rumores de Nico Williams y el Barça ponen muy difícil el acceso a minutos del extremo de 21 años, opción que el Alavés ve con buenos ojos para esa vacante de cedidos que dejan los Álex Sola, Ianis Hagi, Samu Omorodion...

Del mismo modo, en Vitoria también habrían solicitado ser tenidos en cuenta a la hora de encontrar destino al mediocentro Unai Vencedor. Con 20 años, el mediocentro se abrió un hueco de la mano de Marcelino García Toral, con el que brilló y se convirtió en titular indiscutible en la temporada y media que estuvo el asturiano entre 2020 y 2022. En la 22/23 apenas contó para Valverde y se esperaba que pudiese reivindicarse en esta 23/24 en el Eibar de Joseba Etxeberria, pero su rendimiento no ha sido el esperado y ni siquiera llegó a hacerse con un sitio fijo en el once armero. Volverá a salir y los vecinos ya están levantando la mano.