Maroan Sannadi ha vivido un mes que nunca olvidará, el que va desde su fichaje por el Athletic Club a finales del pasado mes de enero hasta este domingo, donde se estrenó como goleador rojiblanco en la primera titularidad que Ernesto Valverde de concedió ante su afición en San Mamés. El delantero vitoriano ha dado un salto más que evidente pasando de jugar en Primera Federación con el Barakaldo a hacerlo en Primera división con el Athletic Club pero parece no haberlo acusado ni mucho menos.
A Maroan Sannadi no le pesa la responsabilidad y así lo demostró ayer, marcando su primer gol con un buen movimiento dentro del área para rematar al fondo de la portería un buen envío de Yuri. Todo ello en su tercer partido como rojiblanco en el que sigue dejando detalles que pulir que le pueden convertir en un delantero que marque las diferencias en los próximos años. Pero Maroan Sannadi no olvida sus orígenes, lo que le ha llevado hasta ser querido en San Mamés. Y para ello ha tenido que pasar por Lasesarre.
Y allí acudió ayer tras el partido en San Mamés. Maroan Sannadi se marchó hasta Barakaldo para ver en directo el partido de sus excompañeros que están luchando por el play off de ascenso a Segunda división. Maroan no quiso perderse el triunfo de la escuadra gualdinegra frente a Unionistas y además hizo las delicias de la afición, convirtiéndose en todo un líder de masas en Lasesarre.
No paró de hacerse fotos con los recogepelotas y canteranos del club, así como de saludar y firmar autógrafos. Además, tal y como grabaron las cámaras de Canal Barakaldo, Maroan recibió un bonito homenaje de la afición gualdinegra, que coreó su nombre tras el partido, obligando al delantero del Athletic Club a acercarse hasta el fondo para saludar cariñosamente a la afición junto a sus excompañeros.
Una fuerte apuesta del Athletic Club
Cabe recordar que el Athletic Club se lanzó a por Maroan Sannadi el pasado mes de enero pese a no haber disputado un solo partido como profesional. El delantero vitoriano estaba cedido en el Barakaldo por el Deportivo Alavés, pero la dirección deportivo liderada por Mikel González lo tenía claro y quiso adelantarse a posible competidores. Así, cerró un rápido acuerdo en torno a unos tres millones de euros más variables, además de la correspondiente compensación al Barakaldo de 300.000 euros, que también corrió a cargo del Athletic Club.