Clausulazo a Nico Williams y fin del culebrón

De cara a la galería, el Barça insiste en señalar al extremo del Athletic Club como prioridad absoluta en este mercado estival de fichajes, pero de puertas adentro están al tanto de los planes del conjunto bilbaíno para ponérselo aún más imposible si cabe

Aitor TorviscoAitor Torvisco 6 min lectura

El de Nico Williams se ha convertido en uno de los principales nombres propios del mercado estival de fichajes debido a la insistencia del FC Barcelona en señalar al jugador del Athletic Club como objetivo prioritario para reforzar el primer proyecto de Hansi Flick. Pedri y Lamine Yamal han admitido que aprovechan estos días de concentración para convencerle de que se una al cuadro azulgrana y la prensa de la Ciudad Condal transmite optimismo con un nueva 'palanca' que a priori podría hacer viable la llegada de jugadores como el extremo rojiblanco, su compañero en la selección española Dani Olmo (RB Leipzig) o el colombiano del Liverpool FC Luis Díaz. La expectación y el ruido mediático son máximos, pero desde Bilbao transmiten una absoluta tranquilidad en este sentido, pues cuentan con las declaraciones de compromiso del futbolista y, además, tienen ya en marcha la maquinaria para acabar con cualquier resquicio posible de culebrón con un rotundo clausulazo.

Según destaca una información de Mundo Deportivo, a pesar de las albricias externas, de puertas adentro en el Barça son mucho más pesimistas (o realistas, más bien) en el 'caso Nico Williams'. En este sentido, no sólo remarcan la evidente imposibilidad de satisfacer las demandas de un Athletic que no quiere vender a un futbolista capital que además ha dejado claro que no va a presionar lo más mínimo para forzar su salida. Para fichar al '11' rojiblanco a día de hoy harían falta 58 millones de euros que por supuesto los culés no tienen, pero además esa cantidad podría aumentar bastante más durante este mismo verano.

Según fuentes de la negociación, el Athletic ya se ha puesto en contacto con el representante de Nico Williams para actualizar las condiciones de un contrato que se ha quedado pequeño sólo siete meses después de firmarlo, lo que habla muy a las claras de la excelente temporada de un jugador de 21 años que ha acabado la 23/24 con 8 goles y 19 asistencias y que ha empezado la Eurocopa 2024 como titular indiscutible para el seleccionador nacional, Luis de la Fuente. En el nuevo documento firmado y anunciado oficialmente a primeros del pasado mes de diciembre, Nico amplió su vinculación hasta el 30 de junio 2027 y se situó en el segundo escalón salarial de la plantilla, ligeramente por debajo de su hermano Iñaki con algo más de 5 millones netos de ficha anual.

La idea del Athletic es mejorar un poco más esos emolumentos para convertirle en el mejor pagado del conjunto 'zurigorri' mantiendo los tres años de contrato pero aumentando un poco más esa cláusula de rescisión para situarla cerca de los 70 kilos y, de este modo, dar un sonoro portazo definitivo a cualquier tipo de rumorología estival. El club vizcaíno tiene claro que es un verano para invertir y no para hacer caja, pues la afición está muy ilusionada con las cuatro competiciones de la 24/25 (con final de la Europa League en San Mamés) y estaría muy mal visto traspasar a uno de los efectivos más queridos por la grada. Sobre todo, porque aunque el jugador juega con cierta ambigüedad con perogrulladas para dejar abierta la puerta del Barça "en un futuro", su discurso de compromiso con el Athletic no deja ninguna duda.

"Algo he visto de esos rumores (del posible fichaje por el Barcelona), pero no tengo ni idea de nada, al final estoy centrado en la Eurocopa y poco más. Estoy muy contento en Bilbao, he renovado hace poco, esta temporada lo he hecho muy bien y me siento muy a gusto allí", manifestaba el propio Nico Williams hace apenas unas horas en una entrevista con Onda Cero donde remarcaba que, con 21 años y después de ganar su primer título, quiere seguir soñando con hacer historia en Bilbao: "Las estrellas del Athletic me han visto crecer y están muy orgullosos de mí. Mi hermano Iñaki me llevaba al vestuario cuando yo estaba en cadete y juveniles y ahí conocí a muchos jugadores como a Muniain".

Uriarte zanja los rumores sobre Nico Williams

En la misma línea, el presidente Jon Uriarte ha intentado hoy zanjar el tema: "Hemos hecho un análisis de la plantilla que tenemos y hay un talento impresionante. Cuando las cosas van bien en cuanto a juego y resultados es normal que tus jugadores susciten interés. Es lo que parece que sucede con Nico Williams y el Barcelona, por los rumores de mercado que suenan estos días. Sin embargo, nosotros no estamos aquí para hablar de rumores. Nico está muy contento en Bilbao, está muy contento en el Athletic y así nos lo manifiesta. Nosotros, evidentemente, también estamos muy contentos con Nico así que no atendemos a esos rumores y en lo que nos esforzamos es en poder presentar un proyecto ilusionante para nuestros jugadores", explicó este jueves en una rueda de prensa en San Mamés junto al director de fútbol, Mikel González.