Cambios en la estructura de Lezama

El cuadro vizcaíno, que sigue muy pendiente de su cantera, una de las clásicas de nuestro fútbol, ha llevado a cabo diversos ajustes, con el objetivo de seguir evolucionando en este aspecto

Cambios en la estructura de Lezama
Cambios en la estructura de Lezama - Athletic Club
Álex MartínÁlex Martín 4 min lectura

El Athletic Club está centrado en diferentes aspectos de cara, no solo a la próxima temporada, sino a su futuro más próximo. El cuadro dirigido por Ernesto Valverde tiene claro que, con lo conseguido hasta ahora, no se debe conformar. Después de alzarse con la Copa del Rey tras 40 años de sequía, los vizcaínos necesitan dar un paso al frente en todos los sentidos, no solo en su primera plantilla. Por ello, en Lezama, una de las factorías de talentos más conocidas, no solo de España, sino de todo el mundo del fútbol, se han puesto manos a la obra para mejorar todos sus conjuntos de cara a cursos que pueden ser de lo más exigentes.

El Athletic define su estructura en la cantera

Con el objetivo de seguir marcando la pauta en este aspecto, han hecho varios cambios en todos los conjuntos que forman parte de sus categorías inferiores. Tal y como ha hecho oficial el propio cuadro de San Mamés este viernes, desde el Bilbao Athletic hasta el equipo de Alevines 2013/14, se han producido numerosos ajustes. Uno de los nombres más destacados es el de Jokin Aranbarri, que se encargará del segundo equipo, el Bilbao Athletic, a partir de la campaña que está por venir.

Cierto es que el actual primer técnico del Basconia, Bittor Llopis, seguirá con su trabajo, pero en su equipo también habrá cambios. Miguel Escalona, quien se formó precisamente en Lezama, será el nuevo entrenador de porteros, sustituyendo en el cargo a Unai Julián. Nacido en 1983, ocupó dicho cargo durante las últimas cinco temporadas en el Elche, una auténtica prueba de fuego para cualquier preparador.

Asimismo, hay que tener en cuenta que también recalarán en la cantera rojiblanca nombres como el de Gorka Azkorra, quien firma procedente del CD Mungia, Igor Núñez, Adrián Golvano, Unai Andrinua, Joseba García y Pablo Badía, que proceden de conjuntos como el CD Galdakao, Sestao River, la SD Deusto o Arenas Club de Getxo. Además, se debe resaltar la llegada de Ander Erice, de la SD Eibar, quien firma como analista. Esto supone el movimiento de Iñigo Lizarralde al departamento de scouting.

La estructura de los diferentes conjuntos del Athletic en Lezama

Bilbao Athletic

  • Entrenador: Jokin Aranbarri.
  • Entrenador: Ander Murillo.
  • Entrenador de porteros: Armando Ribeiro.
  • Preparador físico: Mikel Legarreta.
  • Psicólogo: Íñigo, ‘Txolo’, Aguinaga.

Basconia

  • Entrenador: Bittor Llopis.
  • Entrenadora: Iraia Iturregi.
  • Analista: Iván Gómez.
  • Entrenador de porteros: Miguel Escalona.
  • Preparador físico: Iban Urkiza.

Juvenil División de Honor

  • Entrenador: Adrián Esteve.
  • Entrenador: Gorka Azkorra.
  • Analista: Ander Pernía.
  • Entrenador de porteros: Jon Gaizka Alzugaray.
  • Preparador físico: Jokin Gracia.

Juvenil Nacional

  • Entrenador: Igor Nuñez.
  • Entrenador: Iñigo López.
  • Analista: Peio Rivero.
  • Entrenador de porteros: Sergio Fernández.
  • Preparador físico: Alvaro Martínez Bujo.

Cadetes Liga Vasca y División de Honor

  • Entrenador: Unai Andrinua.
  • Entrenador: Carlos Renau.
  • Entrenador: Andoni Galiano.
  • Entrenador de porteros: Ander Laka.
  • Preparador físico: Iñaki Mujika.

Infantiles 2011/2012

  • Entrenador: Mikel Badiola.
  • Entrenador: Galder Izaola.
  • Entrenador: Adrián Golvano.
  • Entrenador de porteros: Pablo Badía.
  • Preparador físico: Joseba García.

Alevines 2013/14

  • Entrenador: Lander Urquijo.
  • Entrenador: Ander Lafuente.
  • Entrenador: Lander Torrealdai.
  • Entrenador: José Moreno.