El Deportivo Alavés se encuentra inmerso en la pelea por la salvación. El conjunto dirigido por Eduardo Coudet tiene muy claro que lo conseguido ante el Villarreal, ante quien logró la victoria, debe ser el primer paso hacia una dinámica ganadora que les permita conseguir su meta, que no es otra que mantenerse una temporada más en LaLiga EA Sports. Esperan, para ello, poder conseguirlo con la aportación de futbolistas como Carles Aleñá, quien parece que ha caído de pie en la entidad que suele disputar sus encuentros en Mendizorroza, que ha vivido un curso de lo más complejo, con un cambio de técnico a mitad de temporada.
Sin demasiada continuidad en Getafe, quien le cedió a Vitoria para que pudiera coger minutos, experiencia y recuperar su mejor nivel, Aleñá se está destapando como alguien muy a tener en cuenta en un Alavés que solo piensa en poder cerrar cuanto antes su continuidad en la máxima categoría de nuestro fútbol, un objetivo cada vez más cotizado y competido.
Aleñá, quien lo ha jugado prácticamente todo desde que se vistió por vez primera con la camiseta del Alavés, ha concedido una entrevista a Noticias de Álava. En la misma, entre otros asuntos, ha hablado sobre su posible continuidad más allá de esta temporada en el conjunto al que dirige Coudet, quien sueña con conseguir el milagro y poder reivindicarse a los ojos de una afición que no siempre ha estado con él desde que aterrizó en Vitoria.
Acerca de si valorase ampliar su permanencia en Álava si el club se salvara y le llamara para seguir, Aleñá ha querido ser lo más claro posible al respecto. “Obviamente. Cuando uno es feliz y se siente importante en un sitio, siempre valora la posibilidad de seguir más tiempo en él. Ahora bien, no es algo en lo que piense en estos momentos. Estoy centrado en ayudar a conseguir la permanencia y luego ya se verá. Tampoco hay que olvidar que tengo un año más de contrato con el Getafe”.
Acerca de la ciudad, Aleñá se ha sincerado sobre su estado en la misma. “Me gusta mucho. Es una ciudad muy tranquila, que siempre viene bien, y todo lo que he visto de ella hasta ahora me ha encantado. El Casco Viejo, por ejemplo, me parece muy atractivo. He caído de pie y estoy encantado de estar aquí”.
“Solo tengo palabras de agradecimiento para él, pues me hizo ver que había fútbol más allá del Barça. Gracias a Bordalás me di cuenta de que, para competir al máximo nivel, necesitaba estar fuerte físicamente, trabajar mucho más en defensa, cuidar cada detalle del día a día… He aprendido muchísimo a sus órdenes”.
“Yo nací siendo del Barça, he llevado sus camisetas por casa, en el colegio… Cuando mi padre me dijo que nos habían llamado para ir a La Masía no me lo creí. Le dije que, si era una broma, no me hacía ninguna gracia. Pero era verdad. Lo pensamos, vimos que era una gran oportunidad y fuimos a por todas. A mí me hacía mucha ilusión jugar en la cantera de mi club. Fue una pasada mi etapa allí, desde lo más bajo hasta el primer equipo”.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión