Televisión

La 2 de RTVE emitirá sólo en Catalán tras el acuerdo de Junts con el Gobierno de Sánchez

El presidente del Ejecutivo cede así a las presiones de Junts per Catalunya para que la segunda cadena pública emita íntegramente en catalán en sus emisiones regionales

La 2 de RTVE emitirá sólo en Catalán tras el acuerdo de Junts con el Gobierno de Sánchez
La 2 de RTVE emitirá sólo en Catalán tras el acuerdo de Junts con el Gobierno de Sánchez - RTVE
José Antonio RiveroJosé Antonio Rivero 3 min lectura

Nuevo acuerdo entre el Gobierno de la nación y Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados, tal y como adelantó este miércoles la portavoz del partido catalán Miriam Nogueras, quien avanzó que La 2 de Radio Televisión Española (RTVE) "será íntegramente en catalán" dentro de "un par de años más o menos". Se trata de un cambio que se irá haciendo "poco a poco", con la idea de que exista "un canal catalán. Hemos cerrado un acuerdo con Televisión Española y el nuevo presidente para que el 20% de los recursos que tiene Televisión Española, que es el PIB que generamos los catalanes, se repercuta en Cataluña. Y, por tanto, que se hable catalán. Y que en Cataluña La 2 sea en catalán".

En una entrevista con Catalunya Ràdio, la portavoz de Junts en el Congreso indicó que el cambio a las emisiones íntegras en catalán será progresivo, con la fecha tope de dos años. "Poco a poco se irá haciendo, pero el objetivo es este. Oferta en castellano, tenemos muchísima. En catalán, no. Y vale la pena que los votos de Junts sirvan también para esto", explicó Nogueras.

"Yo quiero que el dinero que pagan los catalanes tenga una repercusión en Cataluña", dijo al ser preguntada sobre la justificación de Junts haya entrado en el Consejo de Gobierno de RTVE, explicando que "si hemos cerrado un acuerdo con TVE y con el nuevo presidente es porque el 20% de los recursos que tiene TVE, que son el 20% del PIB que pagan los catalanes o que generan los catalanes, repercuta en Cataluña, por tanto, que se hable en catalán".

TV3 se moderniza

Por otro lado, Albert Dalmau, conseller de la Presidencia de la Generalitat, indicó que para cumplir con los acuerdos de Junts en el Congreso, así como con Comuns y ERC en el Parlament de Catalunya, el Gobierno catalán redistribuirá el espacio audiovisual de la Comunidad Autónoma para que TV3 pueda emitir en UHD (Ultra alta definición con sus siglas en inglés), así como colaborar para que La 2 emita por completo en catalán.

"Para proteger nuestra lengua, el catalán, para defenderla, para que exista un buen uso social del catalán y para promoverlo, necesitamos que haya buenos contenidos audiovisuales en catalán. Es fundamental que promovamos nuestra industria audiovisual, pero que además lo hagamos promoviendo nuestra lengua, nuestra cultura", afirmó Dalmau.

Según el Gobierno que preside Salvador Illa, La 2 en Cataluña sólo tendrá contenidos propios en catalán, lo que hará "avanzar en la consolidación de los estudios de Sant Cugat como un nuevo hub audiovisual".