Televisión / Meteorología

Roberto Brasero desvela en 'El Hormiguero' el truco para no fallar con el tiempo y habla del verano

El meteorólogo de Antena 3 confesó a Pablo Motos la forma de acertar plenamente en el parte meteorológico y cómo será el verano de 2024

Roberto Brasero desvela en 'El Hormiguero' el truco para no fallar con el tiempo y habla del verano
Roberto Brasero desvela en 'El Hormiguero' el truco para no fallar con el tiempo y habla del verano - Atresmedia
José Antonio RiveroJosé Antonio Rivero 3 min lectura

Roberto Brasero, responsable de 'Tu Tiempo' en Antena 3, acudió esta semana a 'El Hormiguero' como invitado, donde Pablo Motos le hizo varias de las preguntas que la audiencia siempre ha tenido en mente.

El presentador del popular programa aprovechó la ocasión y quiso conocer cómo hacen los meteorólogos para acertar con la predicción del tiempo, de lo que Brasero habló largo y tendido.

El meteorólogo de Antena 3 explicó que él no trabaja con los modelos matemáticos que más tarde se convierten en las previsiones, sino que directamente trabaja con las segundas, destacando que "no estoy en el origen". Brasero explicó que las predicciones se dividen en corto, medio y largo plazo, aunque cada una de ellas tiene una validez y fiabilidad distinta. También destacó que todo el que quiera puede acceder al "oráculo" que son los citados modelos matemáticos gracias al "open data", algo que antes era imposible, ya que eran unos datos que sólo podían ver unos pocos meteorólogos en todo el mundo. "Si no acierto el tiempo, me cabreo muchísimo y me cambia la cara", afirmó Brasero.

¿Cómo será el verano de 2024?

Pablo Motos también quiso interesarse por cómo será este verano, a lo que Brasero respondió que "las previsiones no cambian", con un julio y agosto "muy cálidos". Por lo que, "muy probablemente", volvamos a ver las imágenes de calor extremo del año pasado.

Eso sí, todavía hay esperanza, puesto que Brasero indico que "también junio iba a ser muy cálido y no está siendo". Tanto es así que este mes de junio de 2024 podría romper la racha de 25 meses consecutivos batiendo récords de calor, algo que viene pasando exactamente desde abril de 2022.

"El tiempo está un poco más loco que antes. Es que, como hoy en Madrid, llueve de manera distinta y menos aprovechable. Es que las sequías se gestionan cuando llueve", explicó Brasero.

Buena muestra de todo esto es la DANA que está ahora mismo atravesando España, la provocando una bajada de temperaturas generalizada e imágenes impactantes de viento y lluvias como las que se han visto en la Comunidad de Madrid. Existe una alta probabilidad de que haya tormentas en Andalucía entre el jueves y el viernes, tanto es así que la sierra de Málaga estaba en alerta amarilla por lo mismo. Aunque el tiempo se estabilizará para el fin de semana, donde volverá el sol y temperaturas más agradables.