MotoGP podría ser gratis en España

Dorna está trabajando en un método que nunca antes se había usado para ofrecer las carreras a todo el mundo

MotoGP podría ser gratis en España
MotoGP podría ser gratis en España - CORDON PRESS
José Antonio RiveroJosé Antonio Rivero 3 min lectura

Pocos son los deportes cuyos máximos campeonatos se emiten completamente gratis y al completo en nuestro país. El Mundial de MotoGP, la máxima categoría del motociclismo, es desde hace muchos años de pago, aunque en los últimos años se han podido ver las carreras en España de forma gratuita, como este 2024 ha ocurrido con Atresmedia. Esto podría cambiar la próxima temporada, existiendo un pequeño atisbo de esperanza para que el campeonato de MotoGP pueda volver a verse completamente gratis.

Carlos Ezpeleta, director deportivo del Mundial, dejó abierta la puerta a que las carreras de MotoGP vuelvan a emitirse en abierto en España. Pese a lo atrayente de esta posibilidad, la idea de Ezpeleta tiene truco, puesto que habló de las carreras al sprint, no de todas las pruebas del Mundial.

"Con los últimos cambios también que hemos hecho en el formato, con la carrera sprint el sábado, nos permite poder jugar", dijo Ezpeleta sobre la opción de que las carreras cortas de los sábados se puedan ver en abierto.

Esta opción, aunque nueva en nuestro país, se viene usando en otros lugares del mundo. Por ejemplo, en Italia ya se pudieron ver gratis todas las carreras al sprint durante la temporada pasada, aunque las de los domingos eran de pago. "En Italia y en otros países lo hemos hecho y es casi como un recordatorio de que el día siguiente hay una carrera y esto ha funcionado muy bien", comentó el director del Mundial.

"Son fórmulas de intentar compensar visibilidad con la parte de negocio, pero en general, digamos que en los mercados importantes seguimos, como todos los demás deportes importantes, en la misma dirección de plataformas de pago", siguió diciendo Carlos Ezpeleta sobre el tema.

Hay que recordar que MotoGP lleva siendo de pago en nuestro país desde 2017, teniendo sus derechos primero Movistar Plus y en la actualidad DAZN. Hasta al menos 2027 la cosa seguirá igual, ya que el contrato entre MotoGP y DAZN se extiende hasta dicho año. Además, MotoGP también tiene contrato con Atresmedia, que este año ha ofrecido en abierto el Gran Premio de Barcelona y el de Jerez, así como la última carrera del año, también en Barcelona en sustitución del Gran Premio de Valencia. Veremos si al menos las carreras al sprint podrían dar una alegría a los aficionados y pasar a ser en abierto, intentando así ganar más adeptos a las dos ruedas.