Durante los cuartos de final del COAC (Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas) de Cádiz y en la previa del partido de liga entre el Real Betis y la Real Sociedad, en Bollullos Par del Condado (Huelva) han decidido mezclar ambas pasiones en la chirigota "Vuelven Los Niños, ¡Manquepierda!".
Se trata de un "tributo al amor por el Real Betis Balompié y al sufrimiento de sus aficionados", tal y como varios de los componentes de dicha agrupación detallan en una entrevista a Diario de Sevilla. La letra y la música la han compuesto entre los 17 componentes de la chirigota, siendo el tipo cosa de Isabel María Salas, (la Tate) e Isabel García (la Mai).
Siempre desde el respeto, esta chirigota traslada con sus letras lo que para ellos es el beticismo, un sentimiento del cual están rodeados, ya que muchos miembros son seguidores del club de la Palmera y los que no lo son tienen parientes muy cercanos que lo sienten el Betis.
La esconografía es muy futbolera y bética. Con camisetas y bufandas del conjunto heliopolitano, así como banquillos de vestuarios de fútbol y el escudo de las trece barras sobre una lona al fondo del escenario. El escudo está acompañado de varios mensajes como: "Peña Bética Carnavalera" y "¡Aquí muero yo!".
También se ven varias caricaturas de rostros populares del beticismo, obra de Jacobo Palos Wey, destacando por encima de todas la figura de Joaquín Sánchez.
Como no podía ser de otra manera, el Betis está presente durante todo el repertorio, con alusiones constantes al conjunto verdiblanco. "Un hombre cobarde, del Betis no puede ser en la vida" o "Aquí yo sigo, aunque me esté muriendo, cómo explicarte lo que por ti yo siento" son algunas de las letras de su puesta en escena.
El recuerdo al eterno rival, al Sevilla FC, tampoco falta: "Cuando nos gana el Sevilla, me voy para el ambulatorio".
Joaquín ha vuelto a ser protagonista este año en el Carnaval gaditano, de nuevo por el cuarteto del Gago, que el año pasado le dedicó una letra muy polémica. En esta edición del COAC se ha hecho precisamente alusión al revuelo montado el concurso pasado, aunque el tono era más comedido con el exfutbolista portuense.
Lejos de cualquier polémica, este tributo carnavalero al Betis ha corrido como la pólvora en redes sociales. Aunque en este caso no es Cádiz donde suenan las coplas más verdiblancas sino Huelva.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión