Tecnología

Qué es un switch KVM y cómo conectar varios ordenadores con un mismo teclado, pantalla y ratón

Un switch KVM (Keyboard, Video, Mouse) es un conmutador que permite controlar varios ordenadores con un mismo teclado, ratón y monitor, permitiéndote controlar de manera sencilla varios ordenadores a la vez

Qué es un switch KVM y cómo conectar varios ordenadores con un mismo teclado, pantalla y ratón
Los beneficios de usar un Switch KVM. - Minisopuru
Alejandro SáezAlejandro Sáez 4 min lectura

Los switch o conmutadores KVM son unos dispositivos cada vez más demandados por los usuarios. El uso extendido del streaming y las configuraciones de trabajo con dos ordenadores y varias pantallas hacen obligado el uso del KVM. Si necesitas conectar varios ordenadores a una misma pantalla o más para trabajar cómodamente con un único ratón y teclado, quédate porque esto te interesa.

¿Qué es un switch o conmutador KVM?

Un switch KVM (Keyboard, Video, Mouse) es un conmutador que permite controlar varios ordenadores con un mismo teclado, ratón y monitor, permitiéndote controlar de manera sencilla varios ordenadores a la vez. Han cobrado especial relevancia con la llegada del teletrabajo, tanto a nivel de ahorro económico como de optimización de espacios reducidos. Con un conmutador KVM podrás decir adiós a los cables y a un escritorio repleto de dispositivos.

¿Cómo funciona un switch KVM?

Un switch KVM nos permite controlar varios ordenadores al mismo tiempo utilizando a la vez los mismos dispositivos de entrada y salida de manera conjunta. Su funcionamiento es muy simple y se reduce a un bloque principal con una salida de vídeo y entrada de puertos USB para teclado y ratón, amén de otro conjunto de bloques con entradas de vídeo y salidas de periféricos.

Gracias a este conmutador podemos conectar la salida de vídeo de varios ordenadores a este sistema para que se vean en una única pantalla, alternando cómoda y fácilmente entre uno y otro. Cada ordenador es controlado al mismo tiempo por el teclado y por el ratón, que están conectados a su vez al switch por un único cable USB.

¿Cuánto cuesta un switch KVM?

Hay diferentes tipos de Switch KVM, desde los más sencillos, con los que uno puede hacerse en plataformas como Amazon o Aliexpress por poco más de diez euros, hasta otros muchos más complejos y de marcas especializadas como puede ser Minisopuru, para hasta tres y cuatro ordenadores y varios monitores al mismo tiempo sin necesidad de tener cuatro ratones y teclados sobre la mesa.

Los KVM domésticos, sin embargo, son mucho más sencillos, siendo la alternativa perfecta para controlar un par de ordenadores instalados en casa en el mismo escritorio.

¿Qué beneficios tiene usar un KVM Switch?

Utilizar un conmutador KVM puede aportarte muchos beneficios a la hora del día a día. En primer lugar, es un sistema muy rápido y cómodo que te permite no estar cambiando de puesto o moviéndote para usar uno u otro ordenador.

También supone un ahorro de dinero y espacio, requiriendo menos periféricos para usar varios pc. Por no hablar también de que te aporta un espacio de trabajo más limpio y ordenado, entregándote entradas adicionales USB. Una cuestión que no es baladí, pues no sólo te permite conectar varios ordenadores a la vez, sino que también podrás conectar cualquier tipo de dispositivo USB para jugar o para cargarlos, bien sea un smartphone o smartwatch, entre otros.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver