El pueblo mágico andaluz con las “mejores vistas del mundo” según National Geographic
Con vistas a esta Semana Santa, hay destinos increíbles que se esconden por toda la orografía de España
Pueblo de Montefrío, Granada - Pueblos Mágicos de EspañaLuisma Sánchez3 min lectura
La SemanaSanta ha dado comienzo y con ella las vacaciones para muchos ciudadanos que siempre aprovechan para darse una escapada con el fin de desconectar y volver con las pilas cargadas a sus respectivos hogares. Hay muchos destinos que elegir, pero siempre existen algunos desconocidos que merecen y mucho la pena visitar. Desde la prestigiosa revista y portal web de National Geographic siguen insistiendo en impulsar los mejores pueblos de España.
Es el caso de este PuebloMágico, ubicado en la provincia de Granada. Se trata de Montefrío. Esta localidad granadina de algo más de cinco mil habitantes cuenta con unas vistas impresionantes. Ubicado cerca de las sierras subbéticas, este municipio destaca por ser una belleza monumental “entre peñascos y olivares”, según comentan en la web de los Pueblos Mágicos de España.
Sin duda estas vistas son posibles gracias a su mirador, el cual NationalGeographic ha destacado en su web por ofrecer las “mejores vistas del mundo”. Un paisaje que combina la arquitectura del municipio de Montefrío, tan característico por su historia; y la naturaleza, que hacen una armonía perfecta, ideal para inmortalizar con un buen selfi.
Desde lo alto se puede visitar la Iglesia de la Villa, desde donde se ven las mejores vistas del lugar. Este edificio arquitectónico sagrado corona la ciudad al estar colocado en el peñasco que sin duda caracteriza al pueblo de Montefrío. Es una iglesia que cuenta con restos de una alcazaba nazarí, una joya del siglo XVI.
Aunque lo cierto es que lo que más llama la atención también es la Iglesia de la Encarnación. Sobre todo, por su forma, que recuerda al Panteónde Agripa de Roma por su cúpula circular, única en toda la comunidad de Andalucía.
Montefrío, al estar rodeado por olivares en sus tierras más próximas, cuenta con un Museo del Olivo y del Pan, demostrando que el producto local es de lo que más importa por su gran actividad económica. Se encuentra en una antigua almazara y cuenta la tradición olivarera y gastronómica de la comarca. Ideal para hacer una parada y recargar las pilas con los productos típicos de la zona.
Además de olivos, también hay que reseñar los senderos que se encuentran próximos al pueblo granadino. Hay numerosas rutas para realizar algo de deporte al aire libre, aunque la que más destaca es la de los Tajos de Montefrío. Es ideal para los amantes de la fotografía y el senderismo, por los barrancos y peñas que se encuentran a su paso.