Meteorología

Nueva actualización sobre el tiempo para Semana Santa

Los nuevos partes hablan de que en comunidades como Canarias, Andalucía, Murcia, el sur de Castilla La Mancha, Extremadura y la Comunidad Valenciana se registrará en este 2025 una Semana Santa algo más lluviosa de lo habitual

Nueva actualización sobre el tiempo para Semana Santa
Semana Santa pasada por agua. - Cordon Press
Sandra RomeroSandra Romero 3 min lectura

Tras las intensas lluvias de las últimas semanas prácticamente en toda la Península Ibérica, la estabilidad se ha asentado de nuevo en España, dejando atrás el agua y el mal tiempo. Un marzo lluvioso que dará fin la próxima semana, cuando el martes arranque el mes de abril y deje atrás un marzo histórico; concretamente, el tercero más lluvioso en España desde 1961.

Con este panorama, todas las miradas están puestas ahora en la Semana Santa de este 2025, que tiene su inicio con el Domingo de Ramos el próximo 13 de abril y que llegará a su fin el Domingo de Resurrección, el día 20. La principal incertidumbre entre los cofrades es si la estabilidad actual aguantará, o no, hasta esas fechas o si, por lo contrario, será una pequeña tregua. Algo que preocupa, y mucho, teniendo en cuenta que el pasado año la Semana Santa también estuvo pasada por agua y apenas se pudo disfrutar de cofradías en la calle.

Aunque por el momento aún quedan bastantes fechas para dar una previsión exacta sobre Semana Santa, poco a poco se van acercando las fechas y se aclaran de manera paralela las tendencias, tanto en temperaturas como en precipitaciones.

Una Semana Santa 2025 más lluviosa de lo habitual

En cuanto a las precipitaciones, los nuevos partes hablan de que en comunidades como Canarias, Andalucía, Murcia, el sur de Castilla La Mancha, Extremadura y la Comunidad Valenciana se registrará en este 2025 una Semana Santa algo más lluviosa de lo habitual, mientras que las primeras indicaciones de la AEMET, sin embargo, tan sólo hablaban de un par de días como fechas en las que aparecerían las lluvias. En el resto de la Península Ibérica, sin embargo, habría valores más normales en cuanto a precipitaciones.

Según los registros históricos, existe una probabilidad media de precipitaciones en algún momento de la Semana Santa de hasta un 80%. Es decir, bastante alta, aunque esto no es sinónimo de precipitaciones diarias ni generalizadas.

En lo que respecta a las temperaturas, la mayor parte del territorio español se mantendría dentro de los valores normales, aunque con ciertas excepciones. Tan sólo Baleares y Canarias podrían registrar temperaturas ligeramente superiores a las habituales.

La última previsión, en cualquier caso, apunta que el mes de abril comenzará con un nuevo bloque anticiclónico que, en función de su posición, permitirá en mayor o menor medida la entrada de las borrascas hasta nuestros territorios. En principio, se espera que hasta el próximo jueves las altas presiones sigan bloqueando la llegada de las lluvias, favoreciendo a un tiempo estable en la mayor parte de España.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver