Pedro Sánchez, 'presente' en una corrida de Las Ventas
Un espectador le gritó al diestro Talavante un mensaje que lo relaciona con el presidente del Gobierno de España antes de acabar con el toro en una de las corridas de la Feria de San Isidro
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España. - Cordon PressIker Castaño3 min lectura
En la corrida de la Feria de San Isidro de este miércoles ocurrió un hecho cuanto menos sorprendente y también muy criticado en las horas posteriores. Mientras el diestro Alejandro Talavante se preparaba para darle la estocada final al quinto toro de la tarde denominado Rebeco y con el característico silencio que se hizo en la grada, uno de los espectadores presentes en la plaza de toros Las Ventas de Madrid gritó "¡piensa que es Pedro Sánchez!".
Los espectadores, justo después de escuchar el mensaje, reaccionaron ante el grito con carcajadas e, incluso, con algún aplauso, aunque también hubo quien reprochó el grito y exigió silencio por respeto, tanto aSánchezcomo al torero extremeño. Labró una gran faena muy ligada de principio a fin, rematando una tanda de muletazos detrás de la cintura en una actuación muy cuidada. El público estuvo muy metido en la faena en todo momento antes de que ocurriera el hecho anecdótico. Finalizó con una serie de derechazos y puso al público en pie.
"Es inadmisible"
El momento, muy hablado en la plaza de toros después de acabar con el animal, ha transcendido a las redes sociales, donde muchos internautas han criticado con dureza por considerar que no es el lugar para estos mensajes políticos. "Esto, que algunos celebran por el destinatario del alarido, es una absoluta falta de respeto al torero que se está jugando la vida. Ni esto, ni los Vivas a España en medio de la lidia, ni las peticiones de matrimonio en el tendido. Todo eso sobra. El toreo es un rito. Respeto", confesó un internauta.
La gran mayoría de internautas que vio el vídeo ha tildado de "inadmisible" estos comportamientos, llegando a ser uno de los temas más comentados de las últimas horas y aprovechando la ocasión para posicionarse en contra de la tauromaquia.
La decisión del ministerio de Urtasun, perteneciente a Sumar, la basan en que se trata de un "fiel reflejo del sentimiento de la sociedad", justificándola también con un descenso en la asistencia de eventos taurinos en el periodo comprendido entre 2021 y 2022.