El Barcelona y su Grada de Animación están en un conflicto que parece que ahora mismo esté lejos de arreglarse. Este grupo acusó a la directiva del Barcelona, presidida esta por Joan Laporta de: "Desnaturalizar las gradas de ambiente del fútbol llenando el estadio de turistas, olas con empate a cero, cambiar los colores históricos del club por puro marketing, toma de decisiones sin transparencia y sin consultar al socio, persecución de cualquier tipo de animación y discurso contrario, priorizar el espectáculo sin lugar al arraigo sentimental y familiar". Esta es solo una parte del amplio comunicado de la Grada d' Animació del Barcelona.
La Grada d' Animació del Barcelona desmintió a las afirmaciones lanzadas por el club culé en las que explicaba la expulsión de este grupo de animación del Estadio de Montjuic que no eran otras que el impago de una cantidad que ascendía a 21.000 euros como consecuencia de un comportamiento incívico de algunos de sus miembros. Esta expulsión se hizo efectiva desde el pasado 26 de noviembre.
Este grupo ha respondido a estas afirmaciones del siguiente modo: "Después de décadas apoyando al equipo en sus mejores y, sobre todo, en sus peores momentos, en casa y fuera de casa, nos han privado de celebrar y disfrutar de nuestro 125 aniversario. Esto no va de sanciones económicas que no queramos pagar, hay mucho más de fondo. Poco a poco el socio está perdiendo el peso que siempre ha tenido históricamente, que le corresponde". La Grada d' Animació del Barcelona lo conforman Almogàvers, Front 532, Nostra Ensenya y Supporters Barça y ocupa unas 600 localidades en Montjuic.
Este es el comunicado íntegro de la Grada d' Animació del Barcelona
"Son muchos los comentarios y opiniones que se han publicado los últimos días por el cierre de nuestro espacio de animación. Y es hora de que nosotros digamos la nuestra. Después de décadas apoyando al equipo en sus mejores y, sobre todo, en sus peores momentos, en casa y fuera de casa, nos han privado de celebrar y disfrutar de nuestro 125 aniversario. Esto no va de sanciones económicas que no queramos pagar, hay mucho más de fondo.
Poco a poco el socio está perdiendo el peso que siempre ha tenido históricamente, que le corresponde. La poca comunicación y el total desinterés en el EDA, propuestas rechazadas sin ninguna argumentación, ver cómo las reventas de siempre todavía están permitidas, desnaturalizar las gradas de ambiente del fútbol llenando el estadio de turistas, olas con empate a cero, cambiar los colores históricos del club por puro márketing, toma de decisiones sin transparencia y sin consultar al socio, persecución de cualquier tipo de animación y discurso contrario, priorizar el espectáculo sin lugar al arraigo sentimental y familiar... Infinitas razones que dejan ver las intenciones de esta junta directiva, priorizar un modelo de negocio donde sale muy perjudicada la masa social más cercana y fiel al club. Están vendiendo el club económica y socialmente.
El cierre de nuestra zona, de la voz del estadio, es un paso más en la muerte social del club. O reaccionamos o acabarán destruyendo lo más importante que tenemos. Con la dignidad de la institución no se juega. Con la historia del club, tampoco. Con el valor del escudo y los sentimientos de los socios y aficionados, todavía menos. Lucharemos por nuestros derechos como socios, como cualquier otro. Está en nuestras manos".
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión