Buenos momentos para Rafa Mir. El futbolista del Valencia CF fue clave en la victoria del conjunto che en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid, ya que asistió a Hugo Duro en el definitivo 1-2. Además, el futbolista valenciano también espera novedades en los juzgados, donde se le está investigando por una presunta agresión sexual.
La instrucción judicial del caso que involucra a al delantero está más cerca que nunca de finalizar tras la incorporación de la última prueba documental, que, al igual que el atestado de la Policía Local de Bétera, no recoge indicios de una presunta agresión sexual por parte del futbolista.
La empresa Levantina de Seguridad, responsable del control en la urbanización Torre en Conill, ha aportado al juzgado los partes de intervención redactados por los dos vigilantes que acudieron al chalé de Rafa Mir el pasado 1 de septiembre. En dichos documentos no consta que ninguna de las dos mujeres dijera haber sido víctima de una agresión sexual.
Ambas llegaron voluntariamente a la vivienda tras haber conocido al futbolista y a un amigo en la discoteca Mya. Tras los acercamientos en la casa de Nur, fueron expulsadas de la misma por Pablo Jara, amigo del jugador del Valencia, situación que una de ellas relató en su denuncia, indicando haber recibido un puñetazo por parte de Jara.
El primer vigilante se personó en la calle, donde encontró a las jóvenes bastante nerviosas. Según dice su parte, una de ellas expresó haber sido agredida físicamente, pero en ningún momento se habló de abusos sexuales.
El segundo agente de seguridad tampoco refleja en su parte que las mujeres denunciaran tocamientos o agresiones sexuales, ni hace mención expresa al presunto puñetazo, lo que contrasta con su posterior declaración judicial. Estos documentos, firmados por testigos obligados a decir la verdad, podrían contradecir su testimonio.
Asimismo, el contenido de ambos partes de seguridad privada coincide con lo recogido por la Policía Local de Bétera en su atestado, en el que tampoco se hacía alusión a una presunta agresión sexual por parte de Rafa Mir.
Por el momento, Jaime Campaner, abogado encargado de la defensa de Rafa Mir, sigue trabajando para lograr el sobreseimiento definitivo de la causa. En la actualidad, el futbolista ya sólo debe comparecer una vez al mes ante el juzgado y se le ha devuelto el pasaporte, levantándose la prohibición de salir del país.
La titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria debe ahora dictar un auto de conclusión del sumario y remitirlo a la Audiencia Provincial de Valencia, que podría optar por archivar la causa contra el delantero del Valencia CF y limitar el procedimiento al presunto delito de lesiones atribuido a Pablo Jara.