TENIS

Carlos Alcaraz hace oficial su cambio

El tenista murciano se sale de lo habitual y, antes de encarar su vuelta a las pistas, anuncia una sorpresa que dará mucho que hablar

Carlos Alcaraz hace oficial su cambio
Carlos Alcaraz se despide en Australia,. - Cordon Press
Antonio José MedinaAntonio José Medina 4 min lectura

Carlos Alcaraz se ha tomado un pequeño respiro en una agenda 2025 que va a estar más cargada que en temporadas anteriores. Rechazó jugar en Copa Davis con España porque, si no, no tendría descanso, pero a partir de la semana próxima vuelve en Rotterdam y luego le espera una corta gira por Oriente Medio y los dos Masters 1.000 norteamericanos (Indian Wells y Miami) antes de afrontar la tierra batida y los otros tres Grand Slam entre junio y septiembre.

Pero no por eso ha dejado de ser noticia. El tenista murciano jugará antes de Indian Wells un torneo de exhibición en Puerto Rico, que le enfrentará al norteamericano Frances Tiafoe y que será similar al Netflix Slam que hace algo menos de un año le enfrentó en Las Vegas a Rafa Nadal. Aquel partido fue el inicio de un documental de esta plataforma que se ha ido grabando a lo largo del último año y ahora va a ver la luz. Y que este jueves ha presentado en Madrid por sorpresa.

"El mundo entero conoce los éxitos y el talento de Carlos. Estamos muy ilusionados ante la oportunidad única de acompañarle durante una temporada decisiva en las pistas y descubrir fuera de ella, de su mano y de la de su entorno, a la persona y sus valores", afirma el director de contenidos de no ficción en España y Portugal de Netflix, Álvaro Díaz, en el comunicado donde se anunció la serie.

Este nuevo documental se titula 'Alcaraz: A mi manera' y en él, el tenista murciano refleja sus ambiciones y su sueño de llegar a ser el mejor, aunque aclara que quiere hacerlo a su manera, de ahí el título.

El sueño de un joven Carlos Alcaraz

"El documental muestra el sueño de un Carlitos que quiere ser el número uno del mundo", señala el propio tenista español, quien desvela algunos de los entresijos del mismo y señala que busca ser "más personal" y ver desde otro punto de vista todo lo que le rodea como profesional, desde su participación en los torneos a sus entrenamientos, además de su vida diaria.

En él se puede ver un Carlos muy normal, que quiere ser una persona normal y tratar de combinarlo con alcanzar la cúspide, algo que su entrenador, Juan Carlos Ferrero, no ve nada fácil de lograr. Para el extenista de Onteniente, "ser el mejor de la historia del tenis es incompatible" con poder hacer "la vida normal" de cualquier joven de 21 años.

Los detalles de este 'Alcaraz: A mi manera' se irán desvelando poco a poco aunque aún no tiene fecha de estreno. Lo que sí han dejado claro es que nos darán una nueva imagen del número 1 más joven de la historia del tenis.