El 'quién es quién' de las acciones del Betis de cara a la junta

El 'quién es quién' de las acciones del Betis de cara a la junta
Haro y Serra Ferrer se enfrentan ahora por el control accionarial del Betis. - J. S.
Juan Miguel JiménezJuan Miguel Jiménez3 min lectura
La junta de accionistas prevista para el próximo 21 de diciembre promete una dura batalla de cara al control del consejo de administración del Real BetisLa entrada en escena de la plataforma 'Es posible otro Betis', con Lorenzo Serra Ferrer y Joaquín Caro Ledesma, entre otros, como cabezas visibles, pretende discutir el poder de Haro y López Catalán.

El actual consejo verdiblanco controla en torno a un cuarto del capital social total, con sendos 10 % en manos del presidente y el vicepresidente. A ellos se unen los porcentajes en poder de consejeros como Ozgur Unay o José María Gallego. Del global, más del 50 % de las acciones se encuentran repartidas entre pequeños accionistas; no obstante, existen bloques de peso opositores y otros paquetes indecisos que a la postre terminarán por desequilibrar la balanza.

La familia del fallecido Hugo Galera dispone de un 6,5 % de las acciones, mientras que Caro Ledesma rondaría algo más del 7 % después de hacerse con un pellizco del capital social de Manuel Castaño, que no figura entre los firmantes de la plataforma 'Es posible otro Betis'. A partir de ahí desciende el peso hasta llegar al 2 % en posesión de la familia Salas o el 1 % de Serra Ferrer, que este martes se mostró muy crítico con la gestión del actual consejo y afirmó que su paso adelante está encaminado a "ayudar al Betis" dada la "atmósfera de agotamiento".

El capitán verdiblanco, Joaquín Sánchez, también posee un 2 % de las acciones. Al igual que Serra, el portuense se hizo con ellas en la suscripción de acciones de 2017. Momento en el que se precisaba una aportación mínima de 100.000 euros por persona y a un precio de 476,69 euros la acción, con una compra mínima de 210 títulos y una máxima de 3.525.

Fue entonces también cuando Haro y Catalán, que partían con un 4,2 y un 3,7 por ciento respectivamente, se hicieron con un mayor control traducido en ese doble 10 % actual, que les otorga una posición privilegiada de cara a la junta. Otras caras conocidas que se hicieron el aquel momento con acciones fueron Ozgur Unay, Ramón Alarcón, Martínez Retamero o el ex jugador Gabriel Humberto Calderón.

Así las cosas, las espadas están en todo lo alto. El consejo dispone de en torno a un 24 % que obligará a la oposición a rastrear el mapa accionarial en busca de nuevos apoyos que permitan una mayoría necesaria para el cambio de rumbo en la dirección. Los indecisos y los que aún no se han definido tienen las llaves del Betis en su mano.
Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver
Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Icono
Échale un ojo a tu email
Hemos enviado un email a para el restablecimiento de la contraseña.
Si no ha llegado, revisa tu carpeta de spam.
¿No te ha llegado nada aún?
Enviar email