Los donostiarras fueron muy superiores a los béticos en el segundo acto, pero nada más empezar los segundos cuarenta y cinco minutos, el VAR anuló un gol de Sanabria, que hubiera supuesto el 1-1, por un fuera de juego milimétrico. Luego, el paraguayo tuvo otra ocasión en un remate acrobático previo agarrón de Le Normand que le rompió la camiseta, aunque el colegiado, consultado el VAR, no vio penalti.
A diferencia de lo ocurrido ante el Real Madrid, Pellegrini, entrenador del Betis, optó por no referirse y no hacer declaraciones al respeto. Quien sí lo hizo, pero por redes sociales, fue Tello, que puso en su cuenta de Twitter una captura del remate de Sanabria con las líneas del VAR trazadas. "Una más...y ya van? Que manera de tirar líneas", escribió el extremo.
Fue el único protagonista verdiblanco que se refirió en tono crítico y ahora en el Betis existe el temor de que la RFEF pueda entrar de oficio y denunciar sus palabras a Competición, como ya hizo con el técnico y con Joel Robles, aunque no con Emerson, que también cuestionó en redes sociales las decisiones arbitrales ante el Real Madrid.
Esta vez, Pellegrini, Claudio Bravo y Juan Miranda optaron por no aludir a estas acciones, aunque en el seno del vestuario bético existe un gran malestar ante tantas acciones del VAR en contra de sus intereses. La vía más comedida fue la que tomó este lunes Sergio Canales, uno de los pesos pesados del Betis, quien ejerció un rol de capitán y, desde el respeto, conminó a los responsables del estamento arbitral a aclarar de una vez los criterios tan cambiantes que se ven de un partido a otro y que trae locos a jugadores y técnicos.