La futura gran estrella del baloncesto español ya tiene equipo en Estados Unidos

La Universidad de Michigan hace oficial la llegada del pívot más deseado en el Transfer Portal la NCAA

La futura gran estrella del baloncesto español ya tiene equipo en Estados Unidos
Aday Mara anota con UCLA - @adaymara15
Antonio José MedinaAntonio José Medina 3 min lectura

Una de las grandes incógnitas del baloncesto español ha quedado resuelta. Con la finalización de la Liga universitaria norteamericana, el jugador español más codiciado entre los muchos que han destacado este año en la NCAA, Aday Mara, dejaba su futuro en el aire y se tomaba un tiempo para pensarse qué hacer después de haber militado durante dos temporadas en una de las universidades más prestigiosas: UCLA.

Tras un primer año decepcionante, en el que su técnico apenas contó con él, sus números (6.4 puntos, cuatro rebotes y 1.6 tapones) habían mejorado en la segunda temporada y había adquirido el protagonismo que esperaba en el Madnes, una ronda final en la que UCLA sólo aguantó dos partidos.

Tras esto y pese a haber contado poco, en California dejaban claro que la gran prioridad de la universidad del 'estado dorado' era seguir contando con sus servicios. De hecho, los analistas anunciaban que harían lo posible -dinero mediante- para retenerlo. Mara lo paró todo y se fue a Zaragoza a pensarse su futuro. En mente cuatro opciones: regresar a Europa, cambiar de universidad, seguir en UCLA o, la menos probable viendo su poco protagonismo, presentarse al Draft de la NBA.

Finalmente no ha tardado mucho en deshojar la margarita y ha optado por seguir en la NCAA, pero en otra Universidad. Aday Mara seguirá los pasos de, entre otros, Chris Webber, Jalen Rose, Glen Rice, Rudy Tomjanovich... y jugará en la Universidad de Michigan.

Así lo anunciaba este fin de semana la propia universidad del estado del Medio Oeste, cercana a Detroit. "Bienvenido a Ann Arbord, Aday!", publicaba Michigan en la red social X. Un anuncio que también corroboraba el propio jugador aragonés.

Mara integrará un equipo que dirige Dusty May y que, al igual que la universidad de UCLA, también forma parte de la conferencia Big Ten, la División I de la NCAA que está compuesta por las 18 universidades más potentes.

Atentos a Folgueiras y Guillermo Díaz-Graham

Mara había sido situado en los últimos días, por el analista de baloncesto universitario, Evan Miyakawa, como uno de los cinco jugadores más deseados entre los que tienen las estadísticas más completas, en un Top-5 en el que también hay otros dos españoles: Guillermo Díaz-Graham (Pittsburgh) y Álvaro Folgueiras (Robert Morris).

Folgueiras, que podría cambiar de aires tras una gran primera temporada, se ha ganado ya el respeto en la NCAA y, pese a sus 2:08, está entre los mejores reboteadores del campeonato. Díaz-Graham, por su parte, está en Estados Unidos junto a su hermano y, pese a que no tiene tan buenos números como el anterior, se ha hecho notar en la Universidad de Pittsburgh.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver