Si el pasado año, España perdió en casa ante Letonia con Ricky Rubio y un equipo mucho más potente. En esta ocasión, a domicilio, ante un rival más fuerte al sumar al entonces jugador de la NBA Bertans y un equipo de Scariolo plagado de jóvenes, se antojaba una derrota segura.
Las previsiones no fallaron y la selección española de baloncesto cayó en Letonia con claridad (83-66), por lo que se despide de sus pocas opciones de ser primera de grupo y partir como cabeza de serie en el sorteo del próximo Eurobasket, donde defiende título.
El partido, al menos, dejó algunos detalles muy positivos de cara al futuro, como la confirmación del debutante Hugo González, que fue el segundo máximo anotador español con 11 puntos, sólo por detrás de Santi Yusta. El canterano del Real Madrid ratificó lo que viene demostrando con su equipo cada semana: que está llamado a ser el líder de esta selección dentro de no muchos años.
Y, además, aunque la diferencia final fue cercana a los 20 puntos y España perdió los cuatro cuartos, sólo en uno de ellos lo hizo por una diferencia mayor a cuatro puntos, y fueron seis, lo que deja claro que nunca le perdió la cara al encuentro pese a la superioridad letona.
La Familia comenzó arriba gracias a los triples de Santi Yusta (5-12), pero antes del final del primer cuarto, la selección local ya había reaccionado gracias a los puntos de Rodions Kurucs y, sobre todo, de un Davis Bertans que ha regresado a lo grande al baloncesto FIBA.
España volvió a apretar en el inicio del segundo cuarto, pero con 22-22, Letonia dijo basta. Bertans y Kurucs pusieron la directa para irse siete arriba al descanso (41-34). España, que estaba dando la cara, sufría además la baja de uno de sus hombres más prometedores, un Izan Almansa que se retiró de la cancha aquejado de problemas gástricos y sin anotar ningún punto.
Rodions Kurucs conoce muy bien a los que tenía enfrente por su militancia en el UCAM Murcia y les quiso dejar claro que, en Letonia, es un líder. El alero nórdico ofreció una exhibición, se bastó para romper el partido en el tercer cuarto y acabó el encuentro con 28 puntos.
España afrontó el último cuarto con una desventaja de 13 puntos (63-50), pero sacó pronto la bandera blanca y entregó en bandeja el encuentro a un rival que llegó a mandar de 22 y sólo una cierta relajación final le permitió a los de Scariolo rebajar el marcador.
Letonia (20+21+22+20): Zoriks (11), Rodions Kurucs (28), Steinbergs (11), Dairis Bertans (9), Silins, -cinco inicial-, Davis Bertans (8), Strelnieks (5), Grazulis (4), Skele, Laksa (3), Arturs Kurucs (4).
España (17+17+16+16): Villar (2), López-Arostegui (8), Parra (5), Yusta (15), Almansa -cinco inicial-, Hugo González (11), Puerto (6), Ferrando (3), Salvó (4), Vila (5), Guerrero (3), Saint-Supery (4).
Árbitros: Liszka (POL), Männiste (EST) y Matejek (RCH). Sin eliminados.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión