¡Espectacular el Clásico que hemos vivido entre Barça y Real Madrid! Si las espadas estaban en todo lo alto antes de empezar, con el salto inicial no hubo nadie que la envainase para convertir el choque en un sinfín de golpes en el que los blaugranas abrieron la puerta al triunfo para terminar llevándose calabazas por parte de Sergio Llull (19 puntos), especialmente una a falta de menos de un minuto que, revestida de milagro, empezó a enterrar las opciones de los chicos dirigidos por Joan Peñarroya, quienes cuentan los cinco clásicos de la actual temporada por derrotas.
A sus 37 años Llull no solo es un emblema del club blanco, sino un jugador que sigue decidiendo partidos al más alto nivel. Mientras los equipos fichan, él simplemente sigue al pie del cañón, listo para dar un paso al frente (o dos) en cuanto se le necesita. Justo eso hizo en el primer cuarto ante los de la Ciudad Condal para convertir el buen inicio local en una reacción a base de triples.
Con un Chus Mateo amante de las rotaciones profundas –tiene jugadores de sobra para ello–, el choque se fue moviendo en una eterna igualdad en la que también brillaban nombres como los de Musa o Kevin Punter (19 puntos). ¿La máxima renta de los locales? Cinco puntos. ¿De los visitantes? Nueve. Sí, el partido se movía en una línea muy fina y en esa indefinición fueron los blancos los que asestaron el golpe decisivo.
Pese a sus muchas bajas y a entrar al último cuarto hasta siete puntos abajo, el Barça reaccionó con un Dario Brizuela que les ponía por delante con solo un minuto por jugar. No fue suficiente. Llull agarró un balón a más de siete metros y lanzó uno de sus históricos triples. Iba mal dirigido, dio en el hierro, el balón busco el techó del pabellón y todos lo vimos fuera –incluso Fran Fermoso lo cantó así en Movistar–, pero los milagros existen sin explicación cuando Llull juega y ese balón cayó con nieve para colarse en el aro blaugrana y golpear con dureza el corazón de todos los presentes.
Pese al puñal de Llull el Barcelona mantuvo la compostura y se dio la oportunidad de ganar. Con seis segundos para el final Brizuela anotaba y dejaba a los suyos dos abajo. El Madrid sacó y Deck fue enviado a la línea de tiros libres. El argentino erró ambos, pero Tavares se erigió como el gigante que es para coger el rebote, jugarlo con los compañeros y certificar la que la 12ª victoria del Madrid contra el Barça en los 13 últimos partidos oficiales entre ambos. Por cierto, los de Chus Mateo han ganado sus últimos 14 compromisos en la Liga ACB.
89 - Barça (24+15+22+28): Satoransky (14), Punter (19), Anderson (4), Parker (12), Fall (2) -equipo inicial-, Villar (4), Hernangómez (2), Brizuela (15), Abrines (2) y Parra (15).
91 - Real Madrid (20+22+26+23): Campazzo (9), Llull (19), Deck (2), Garuba (2), Tavares (15), -cinco inicial-, Abalde (5), Hezonja (2), Hugo González (-), Musa (15), Ndiaye (-), Feliz (14) e Ibaka (8).
Árbitros: Carlos Peruga, Carlos Cortés y Sergio Manuel. Eliminaron a Fall por doble falta técnica (min.28).
Incidencias: Partido de la jornada 26 de la Liga Endesa disputado en el Palau Blaugrana ante 7.334 espectadores.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión