Las confesiones de Roman Zozulya

Las confesiones de Roman Zozulya
Zozulya conversa con Álvarez, a quien ya conocía del Dnipro. - C. Pérez
Carlos PérezCarlos Pérez6 min lectura
Tras estar concentrado con su selección, Roman Zozulya ha regresado a Sevilla, donde sigue entrenándose con el Betis, a la espera de que sus agentes acierten a encontrarle un nuevo equipo, una vez que la UEFA le ha dado permiso. En una entrevista concedida a la web ucraniana sport.ua, el delantero verdiblanco se expresa abiertamente sobre su problema con los ultras del Rayo y anunciando que espera devolver a los seguidores del Betis todo el apoyo que le están prestando. 

- Me siento bien, física y mentalmente. Puedo decir que ahora siento un poco de alivio, porque se rompió el contrato con el Rayo Vallecano. Estoy muy cansado de todo, pero estoy bien. Vuelvo a Sevilla.

- Sería conveniente que nos contase usted de primera mano qué ha ocurrido.
- Los seguidores del Rayo me acusaron de que soy fascista. Según ellos, porque estoy ayudando al ejército de Ucrania, y ayudo a la DNR (Donetsk People Republic) y LNR (Luhansk People’s Republic). Todo el conflicto comenzó con esto. Cuando quise hablar con ellos cara a cara, me rechazaron, argumentando que tenían suficiente información para asegurar que soy un fascista. Y se supone que tienen muchas pruebas. Sin embargo, todo lo que tienen son fotos de Facebook, donde me fotografié con unos chicos que llevaban un uniforme de camuflaje.

- Un gran número de aficionados ucranianos se preguntan qué está haciendo ahora Roman Zozulya.
- Ahora estoy en Sevilla. La UEFA me ha permitido firmar un nuevo contrato con un tercer equipo y es en lo que están ocupados mis representantes. Es decir, me estoy entrenando con el Betis y esperando una oportunidad para poder competir los próximos cuatro meses.

- En Ucrania sí tiene mucha gente que le apoya.
- Sí, es verdad. Tengo relaciones muy cordiales con los ultras ucranianos (se entiende como traducción de hinchas), especialmente con los del Dnipro. Y aprecio el mérito que tienen todos nuestros ultras, son héroes que están defendiendo a nuestro país.

- Los del Betis le han apoyado masivamente. ¿Qué nos puede decir sobre ello?
- Sí, es cierto. Realmente, no lo esperaba. He sentido un enorme apoyo por parte de los ultras. Fue inesperado y muy bueno. En la primera oportunidad que tenga para darles las gracias, lo haré. Espero que sea con mi juego o de cualquier otra forma. Voy a luchar en el campo y tratar de contrarrestar esta situación. Aquí me dicen que estoy en mi casa, que estoy a salvo, que siempre estarán a mi lado. Por desgracia, no domino bien el español como para expresar todo mi agradecimiento.

- ¿Cómo de importante es la influencia de los ultras en los clubes españoles?
- Parece que tienen una influencia muy grande, por lo que me dicen. Son muy respetados y los directivos escuchan sus opiniones. También es importante la relación entre los ultras y los seguidores. Una vez o dos a la semana, los entrenamientos se abren. Por ejemplo, en la previa ante el Sevilla, vinieron dos mil ultras a animarnos.

- ¿No cree que su frustrado pase al Rayo fue por una mala gestión de su agente?
- No, no creo que sea por un error de mi agente. Él quería lo mejor para mí. Tenía poco tiempo para tomar la decisión y había muchas propuestas. Pero yo soy un tipo de persona a la que le gusta completar las cosas que empiezo. Digamos que en el Betis me hubiese gustado que el entrenador me diese más confianza y poder jugar más. Son cosas impredecibles… Por ejemplo, cuando iba a firmar por el Rayo, un amigo me alertó de cómo eran sus ultras, lo preguntamos a los directivos del Rayo y nos respondieron “sin problemas, todo está bien, no te preocupes”.

- ¿Qué sentimientos te ha producido que los ultras del Rayo te digan que eres facista, cuando no es así?
- Cuando yo llegué allí y vi la situación con mis propios ojos, estaba muy fastidiado por los niños y el país. ¿La gente puede abrir la boca y decirle “fascista” a alguien sin saber qué significa eso realmente o si tiene algo que ver conmigo. En España, en general, no se sabe mucho acerca de nuestra guerra. Cuando empezó, apenas aparecían noticias. Y poca gente aquí sabe que a día de hoy seguimos con intervenciones militares y que la gente está muriendo todos los días. Es una pena que aparecieran, que me pudieran el sello de “fascista” y que no permitan a una persona que ama a su país hacer lo que más le gusta. Se puede decir que han conseguido lo que querían. Y no me gustaría que esas personas vivieran lo que está viviendo el pueblo ucraniano. No voy a renunciar. Yo soy de Ucrania y mi opinión no va a cambiar. Así que ésa es la situación. Estoy seguro de que todo mejorará para Ucrania y para mí.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver
Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Icono
Échale un ojo a tu email
Hemos enviado un email a para el restablecimiento de la contraseña.
Si no ha llegado, revisa tu carpeta de spam.
¿No te ha llegado nada aún?
Enviar email